Domingo 24 de Septiembre de 2023Actualizado 21:55

El 4 de abril de 2018

Tiempo de lectura: 02:24
|||

¿Puedo entrar con mi perro a un bar en La Rioja?

El Gobierno de La Rioja puede sancionar si ve un animal en un establecimiento donde se manipulan alimentos, mientras que la Protectora cree que están interpretando "erróneamente" la normativa europea. 

Mujer con perro en un bar

Rioja2

Cuando tienes un perro te enfrentas a numerosas barreras para acceder a algunos lugares: no es fácil encontrar piso de alquiler, no pueden subir al autobús urbano y tampoco pueden entrar en bares o restaurantes. Desde el Gobierno regional aseguran que una normativa europea prohíbe esto último, aunque la Protectora de Animales de La Rioja discrepa y cree que se está interpretando "erróneamente" el reglamento. De momento es el Ejecutivo el que tiene la sartén por el mango y ya ha avisado a varios locales de que pueden ser sancionados si dejan entrar animales. 

"Los animales no pueden entrar en locales donde se preparan, manipulan o almacenan alimentos".

Desde el Área de Inspección Sanitaria y Consumo del Gobierno de La Rioja son tajantes: "Los animales no pueden entrar en locales donde se preparan, manipulan o almacenan alimentos". Se trata de una prohibición establecida en una normativa del Parlamento europeo de obligado cumplimiento en todos los países de la Unión Europea. Se trata de una medida de higiene, ya que "un animal puede ser un foco de contaminación", explican a Rioja2. 

Según esta normativa, los animales deben quedarse fuera de tiendas de comida, supermercados, hipermercados...y bares (donde se sirva comida) y restaurantes. Y es en este punto donde la Protectora de Animales disiente. Creen que el reglamento no incluye a los bares y restaurantes, sino a la cocina de los mismos. "La norma se refiere al lugar donde se manipulan alimentos. Si fuese como ellos dicen, en ningún sitio de Europa se permitiría y es normal ver animales en cafeterías de otros países", explica la presidenta de la Protectora, Carmen Faulín. 

¿Es un problema real en La Rioja?

En cualquier caso, desde la Inspección de Sanidad y Consumo insisten en que no suele haber sanciones porque "es una práctica poco habitual". Se registran "incidencias residuales", por lo que no creen que exista un problema real. En similares términos se expresa el secretario de la asociación Hostelería Riojana, Miguel Ángel Librada, quien hace hincapié en que "la normativa sanitaria está por encima de cualquier otro reglamento" y asegura que "no ha llamado ningún hostelero con este problema". 

Sin embargo, también aquí discrepa la Protectora, que considera que cada vez hay más animales domésticos y aumentan por tanto la demanda de gente que quiere llevar una vida normal con su perro. Sí ve, por tanto, la necesidad de regular esta demanda. Aboga por la libertad de cada propietario de dejar entrar o no mascotas en su establecimiento. "Los clientes también pueden optar por entrar o no si les molestan los animales"Además, recuerda que existen páginas como Dog Vivant o Sr.Perro con completos mapas de establecimientos en los que se permite la entrada de animales. En ellas aparecen hasta 20 locales en Logroño. 

Lo cierto es que en otras ciudades como Barcelona, Bilbao o Madrid, la normativa municipal sí que permite la entrada de perros en los restaurantes, siempre que estén fuera de la zona donde se manipulan alimentos. Sin embargo, los ayuntamientos riojanos no cuentan con inspectores sanitarios, por lo que estas funciones las desempeña el Gobierno regional subsidiariamente y tiene clara la prohibición. Si nos entramos con un perro en un bar en La Rioja, aunque el dueño lo permita, nos arriesgaremos a una sanción. Avisados quedan. 

|||

A favor 12 En contra 8

4 comentarios

#4
Isabel Plana10/04/2018 14:32h

Una vez mas, queda demostrado el interés y la diligencia con que nuestros políticos actúan. Señor@s míos; La ORDENANZA REGULADORA DE LA TENENCIA Y PROTECCIÓN DE ANIMALES DE COMPAÑÍA de Logroño, PERMITE La entrada y permanencia de perros y otros animales de compañía en hoteles,pensiones,bares,restaurantes, cafeterías y establecimientos similares...Esta prohibición se establecerá a criterio del dueño del establecimiento mediante carteles visibles situados a la entrada. ¿EN QUE QUEDAMOS ENTONCES??? Y esto no es una interpretación, lo pone bien claro, como en la mayoría de Ordenanzas del resto de España. Aquí en la Rioja,vamos hacia atrás en vez de progresar. El PP siempre presente...

A favor 4 En contra 2 Denunciar

#3
06/04/2018 11:31h

son peores los dueños de los perros, que los propios perros, estamos de acuerdo que hay de todo como en botica es segun como un dueño edique a un perro asi saldra bueno o malo

A favor 7 En contra 1 Denunciar

#2
06/04/2018 11:00h

son mejor los perros de cuatro patas que los de dos patas

A favor 11 En contra 1 Denunciar

#1
León06/04/2018 08:25h

medida pepera y casposa, de esos que luego permiten humillar y torturar a los animales en los festejos taurinos, en los circos... y luego dicen que las mascotas pueden ser foco de contaminación, venga ya! Aquí, la única que contamina en este planeta es la especie humana.

A favor 15 En contra 9 Denunciar
IER Comercio Curso IAAyuntamiento San Mateo 2023PSOE Logroño San MateoPP Logroño San Mateo 23