El presidente del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Ceniceros, ha entregado los reconocimientos a la excelencia en la gestión de empresas, entidades y Administración Pública de La Rioja, y ha señalado que la mejora continua de la calidad de los servicios “es un compromiso colectivo, que ha logrado convertir La Rioja en un referente de la excelencia en la gestión”.
En esta edición, el Gobierno de La Rioja ha otorgado los siguientes reconocimientos:
- Cocina Económica de Logroño. A lo largo de sus más de 120 años de vida, la Cocina Económica de Logroño, ha ido actualizando su labor, sin abandonar su fin fundacional e intentando ofrecer alternativas a los problemas individuales y colectivos de las personas en situación de vulnerabilidad o precariedad.
- La Fundación Hospital del Santo: Es una organización sin ánimo de lucro que se encarga de gestionar y administrar la Residencia de Personas Mayores conocida como Hospital del Santo, en Santo Domingo de la Calzada. Presta unos servicios de calidad y calidez además de realizar buenas prácticas asistenciales de apoyo y/o atención centradas en las personas que forman este centro.
- Asprodema: El Grupo ASPRODEMA pone a disposición de las personas con discapacidad intelectual y sus familias en La Rioja una cartera de servicios amplia que les ofrece apoyos que facilitan su vida, bajo los principios de derechos, normalización e inclusión social.
- Centro de Coordinación Operativa, SOS-Rioja: Esta unidad administrativa dependiente de la Consejería de Políticas Sociales, Familia, Igualdad y Justicia, constituye un instrumento que posibilita la prestación de un servicio público que contribuye a garantizar la seguridad de las personas, los bienes y el medio ambiente.
- Centro de día Gonzalo de Berceo (Grupo Elteis, S.L.U.): Su objetivo es atender a personas dependientes dentro de un marco asistencial de calidad enfocado a la atención integral y continua. Desde sus inicios, ha implantado un sistema de gestión de calidad, que ha ido desarrollando con herramientas de mejora, la formación de los equipos y la implementación de dos nuevos referenciales: el modelo de Excelencia EFQM y la norma SGE-21 de Gestión Ética y Responsabilidad Social.
A lo largo del acto, José Ignacio Ceniceros ha indicado que La Rioja ha impulsado un cambio de perspectiva, dado que ha situado a las personas como eje sobre el que se articulan todos los servicios y procedimientos que les pueden afectar. “Las personas están en el centro de todo lo que hacemos y son las principales beneficiarias de la mejora continua de la calidad en los servicios públicos de la comunidad Autónoma y de la gestión empresarial de nuestras organizaciones”, ha afirmado.
En su intervención, ha agradecido el esfuerzo de las 10 entidades premiadas “por mejorar la calidad de su gestión” y por su vocación de servicio, “que aporta un valor añadido a su actividad laboral y le confiere un alto grado de calidad”.
Finalmente, el presidente del Ejecutivo riojano ha animado a todas las empresas a aplicar la excelencia e implantar sistemas de mejora continua de la calidad de los servicios como “medio imprescindible” para mejorar la competitividad, ganar en eficiencia y crecer. Además, ha recordado que el Gobierno de La Rioja impulsa y financia acciones de dinamización y promoción dirigidas a mejorar la competitividad de las empresas riojanas a través de una mejora de su gestión. Desde 2006, se han aprobado más de 1.200 proyectos de innovación en la gestión con una inversión total de 31,7 millones de euros y una subvención concedida de 12,7 millones de euros.
Los reconocimientos y Premios Excelencia en La Rioja reconocen los avances obtenidos en la implantación, desarrollo y mejora de sistemas de gestión basados en la excelencia. En este acto, han participado también los consejeros de Administración Pública y Hacienda, Alfonso Domínguez, y de Desarrollo Económico e Innovación, Leonor González Menorca.