Viernes 29 de Septiembre de 2023Actualizado 19:20

El 24 de julio de 2017

Tiempo de lectura: 02:33
|||

Aprobadas las normas de campaña para la vendimia

El máximos amparable es 7.475 kg/ha. en tintos y 10.350 en blancos.

vendimia

Rioja2

El pleno del Consejo Regulador de la DOCa Rioja ha aprobado este lunes el máximo amparable para la vendimia 2017 en un total de 7.475 kilos por hectárea para las variedades tintas y en 10.350 kilos por hectárea para las variedades blancas "para dar cobertura a las expectativas productivas en la Denominación", como han señalado desde el Consejo en un comunicado.

El pleno del Consejo Regulador de la D.O. Calificada Rioja ha aprobado las Normas de Campaña para la vendimia 2017, que "este año han debido afrontar la compleja realidad productiva planteada por la helada de abril en una parte del viñedo riojano".

En base "a un exhaustivo trabajo que ha supuesto el empleo de tecnologías informáticas de última generación y un despliegue de verificaciones en campo sin precedentes en la Denominación", las normas aprobadas aportan "la solución técnica más acorde al interés general, a las garantías de calidad y autenticidad que ofrece la Denominación y a la preservación del equilibrio en que se basa el actual modelo de Rioja".

La habitual fijación de rendimientos máximos amparables se ha establecido con carácter general para esta campaña en 7.475 kg. por hectárea para variedades tintas y en 10.350 kg. por hectárea para variedades blancas "para dar cobertura a las expectativas productivas en la Denominación".

Se entenderá "justificada" la entrega en bodega por parte de los viticultores de hasta 325 kilos de uva por hectárea para las variedades tintas y de 450 kilos de uva por hectárea para las variedades blancas por encima del rendimiento máximo amparable "en atención a las condiciones climatológicas que pudieran incidir al final del ciclo vegetativo del viñedo". El vino elaborado con dicha uva "no será amparado por la Denominación y deberá retirarse de las bodegas en el plazo máximo marcado por la reglamentación vigente".

No obstante, los resultados de las verificaciones realizadas en campo a partir de las evidencias de la situación del cultivo en las zonas afectadas por la helada, suponen la revisión del rendimiento máximo amparable de las parcelas cuyo número de registro se detalla en el Anexo II que acompaña a las normas.

Teniendo en cuenta la afectación con diferente intensidad de aproximadamente un tercio del territorio de la Denominación, se han conformado dos grupos de parcelas en dicho Anexo.

Afortunadamente, "la magnífica recuperación experimentada por la viña hacen ser optimistas en lo que se refiere a la preservación del equilibrio y a la obtención de un volumen de cosecha acorde con las necesidades".

Si bien, puntualizan desde el Consejo, "es necesario determinar un límite máximo inferior al general para ajustarse a la realidad productiva de las parcelas afectadas y dar cabida a su vez a la heterogénea recuperación que han experimentado".

Así, para los viñedos más castigados por la helada se ha determinado un rendimiento máximo amparable de hasta 4.550 kilos por hectárea en variedades tintas y 6.300 kilos por hectárea en variedades blancas, mientras que para un segundo grupo menos dañado, dichos rendimientos máximos serían de 5.850 kilos por hectárea y 8.100 kilos por hectárea respectivamente.

Por último, en lo que se refiere al rendimiento de transformación uva-vino en las elaboraciones de la vendimia 2017, se autorizará el máximo señalado por el Pliego de Condiciones de la Denominación de Origen Calificada Rioja de 72 litros de vino por cada 100 kilos de uva.

 

|||

A favor 0 En contra 1

1 comentarios

#1
riojanudo25/07/2017 07:51h

Está claro que la Rioja baja y las bodegas con que elaboran vino de no Rioja dentro de nuestra comunidad se han hecho con el control total del consejo regulador. Esta medida prima la cantidad sobre la calidad, y perjudica gravemente a las viñas que se han recuperado de la helada. En otras comunidades está medida conllevaría fuertes movilizaciones pero en La Rioja los agricultores son en su mayoría dóciles y del pp. Van a aguantar lo que les caiga sin rechistar.

A favor 1 En contra 0 Denunciar
Premios A Crear 23Amigos de la Tierra Ribafrecha