Viernes 29 de Septiembre de 2023Actualizado 18:28

El 18 de julio de 2017

Tiempo de lectura: 01:13
|||

Uno de los 50 colegios de España con nombre franquista está en Logroño

El Juan Yagüe es uno de los pocos que quedan en la zona Norte.

Colegio Ana Mª Matute

Rioja2

El callejero de Logroño continúa incluyendo más de una quincena de calles con nombre franquista pendientes de un cambio, ya aprobado, pero no ejecutado. Además de eso, la ciudad cuenta con uno de los escasos colegios que quedan ya en España con nombres relacionados con la dictadura de Franco o el régimen de Primo de Rivera.

Según un estudio de eldiario.es, entre las 33.000 escuelas infantiles, colegios e institutos públicos y privados que constan en el Ministerio de Educación, hay unos cincuenta que conservan esos nombres franquistas. El 88% de ellos son públicos y sólo hay seis privados y la mayoría se encuentran en Madrid, Valencia, Málaga y Sevilla.

En toda la zona norte del mapa apenas aparecen dos puntos y uno de ellos está en Logroño. Corresponde al colegio Juan Yagüe, un centro público que toma el nombre del general Juan Yagüe Blanco, militar del grupo de los 'africnistas' y considerado el responsable de la masacre de Badajoz durante la Guerra Civil.

Según ha señalado el Gobierno de La Rioja en declaraciones a eldiario.es, "ni el centro ni el Consejo Escolar han pedido el cambio de nombre hasta la fecha" aunque se han señalado también que el Consejo Asesor de la Memoria Histórica que se creará próximamente revisará este caso de forma particular.

En realidad, quien tiene la potestad final para modificar los nombres de los centros escolares son las propias comunidades autónomas aunque también pueden proponerlo los propios colegios, de hecho, el procedimiento habitual suele ser de abajo a arriba, proponiéndolo el Consejo Escolar del centro y elevando la petición a la consejería de Educación.

 

 

 

 

|||

A favor 11 En contra 10

14 comentarios

#14
Ramón el asco19/07/2017 12:56h

Colegio Privado Concertado "Ramón el asco Agustinas Adolfo Suárez Blesa Barajas Pedro Sanz".

A favor 2 En contra 1 Denunciar

#13
ramón19/07/2017 11:07h

En las épocas avanzadas del franquismo los libros de Simone de Beauvoir rulaban por todos los sitios, la sección femenina los distribuía y enseñaba....si se te ocurría no ser feminista o decías que la violencia "machista" tiene más causas que el machismo te metías en un serio problema....eso lo hemos heredado hoy, las de rioja2 saben bien de que va. Si franco viviese hoy todavía, las de rioja2 harían exactamente el mismo trabajo destruccionista...no servirían a un amo diferente. Así de triste. Probablemente ya tendrían alguna medalla con águilas y así.

A favor 0 En contra 7 Denunciar

#12
Sergio Pascual Ochoa19/07/2017 10:28h

A lasa y zabala yo prefiero a gente franquista o comunistas que a asesinos que les importa nada la vida humana sin discriminación. A mi me daría igual ver un colegio llamado Juan Yagüe u otro colegio llamado Buenaventura Durruti porque los dos son parte de la historia de nuestro país. Pero ya vale de remover la historia eso se lo digo a los "vencidos" ya vale de buscar justicia/venganza para gente que lleva muerta 80 años

A favor 4 En contra 10 Denunciar

#11
ramón19/07/2017 10:06h

Las verdades absolutas me gustan, pero ser gilipollas es de serie

A favor 0 En contra 7 Denunciar

#10
ramón19/07/2017 01:20h

Yo estoy de acuerdo en quitar el nombre de Franco de las calles, pero también del resto de demócratas....hay que quitar los nombres de todos los bastardos herederos de aquella orgía sádica y primer genocidio de la historia (cristiano, por cierto) que es la revolución francesa...

A favor 2 En contra 8 Denunciar

#9
Ciudadana19/07/2017 01:08h

Es posible que haga referencia al eminente escritor turolense Juan Yagüe de Salas puesto que yo no veo el título de general por ninguna parte. En ese caso sí cumple con la ley de memoria histórica y este artículo sería incorrecto.

A favor 8 En contra 5 Denunciar

#8
Javier 18/07/2017 21:19h

Teniendo en cuenta que todas las calles de alrededor tienen nombres de países europeos el nombre de Colegio Europa podría ser una buena solución.

A favor 5 En contra 4 Denunciar

#7
lasa y zabala18/07/2017 19:30h

Espero que a los que les importa cuaro pitos como se llamen las calles, no les importe que yo quiera que la mia se llame Kalea de Don Josu Ternera y amigos

A favor 6 En contra 16 Denunciar

#6
ramón18/07/2017 19:28h

Me llamo Ramón y Franco era un jodido gilipollas y acomplejado como lo soy yo. Menuda bocati di carninale que llego a ser.

A favor 10 En contra 6 Denunciar

#5
un ciudadano18/07/2017 18:52h

a mi lo qque paso en la guerra me da absolutamente igual, yo no estaba ahi, lo unico que hacen es revolver la mierda, por favor dejen a los muertos en paz que lo hecho , hecho esta, para bien o para mal, a mi lo unico que me importa es que se solicine todo en el dia a dia, dejense de cascasrrillos

A favor 7 En contra 11 Denunciar

#4
Riego18/07/2017 18:22h

La negación no soluciona la ilegalidad. A mí sí me importa a quien se homenajea en Logroño, y deseo fervientemente que cobre su pensión.

A favor 6 En contra 2 Denunciar

#3
Sergio Pascual Ochoa18/07/2017 14:50h

18 de julio como no los de izquierdas tocando las narices Yo nací 50 años de la Guerra Civil, a mi me importa cuatro narices como se llaman las calles o los colegios, lo que me importa es que yo tenga trabajo y que dentro de 40 años pueda cobrar mi pensión a los muertos de un lado y de otro dejadlos en paz

A favor 6 En contra 13 Denunciar

#2
un riojano18/07/2017 13:22h

que dejen a Franco en paz, que si levantara la cabeza, cuantas cabezas iria a cortar

A favor 5 En contra 12 Denunciar

#1
ramón18/07/2017 12:30h

Franco era demócrata y feminista, ahí está su legado. Un héroe del progresismo, aunque por lo menos nos libró de la república y el comunismo gracias a Dios.

A favor 7 En contra 12 Denunciar
Premios A Crear 23Amigos de la Tierra Ribafrecha