Sábado 3 de Junio de 2023Actualizado 13:02

El 29 de junio de 2017

Tiempo de lectura: 01:45
|||

6 refugiados han encontrado trabajo en La Rioja gracias a un proyecto piloto

La responsable de ACNUR España ha alabado este programa que se desarrolla en La Rioja. Además, 4 refugiados han trabajado en empleos temporales y 5 están recibiendo formación.

reunión Acnur

Rioja2

La responsable de ACNUR en España, Francesca Friz-Prguda, se ha reunido con el presidente de La Rioja, José Ignacio Ceniceros, para analizar la atención que reciben los refugiados y conocer el proyecto piloto de integración laboral que desarrolla esta comunidad y que ha apostado por trasladar a otras. Friz-Prguda ha alabado el programa piloto desarrollado en La Rioja con quince refugiados y ha recordado hoy que la "protección internacional no es caridad, es obligación de los Estados". 

El proyecto comenzó con la participación de 27 refugiados, de los que doce abandonaron La Rioja en busca de otro destino. "Estaría bien analizar por qué", ha señalado la responsable de ACNUR. El consejero de Políticas Sociales, Conrado Escobar, ha afirmado que otros países, como Alemania, les resultan más "atractivos" o tienen familia en otros lugares.

De los quince que siguen en La Rioja, seis han encontrado trabajo. Del resto, cuatro han realizado las actividades formativas y tienen experiencia laboral en trabajos temporales, mientras que las cinco restantes continúan recibiendo formación y apoyo para lograr su inserción. Ceniceros ha entendido, por tanto, que el proyecto "está funcionando".

El proyecto está pilotado por la Mesa de Coordinación Regional para la Acogida de Refugiados, integrada por responsables de las administraciones central, autonómica y local y de entidades y organizaciones no gubernamentales que trabajan en el ámbito de la integración social, como la FER. Este punto ha sido el más valorado por la responsable de ACNUR, dado que implica la participación de la sociedad civil y la iniciativa privada. En total, más allá de este programa, La Rioja está trabajando actualmente con noventa refugiados.

El presidente del Ejecutivo riojano ha reconocido la "disponibilidad e implicación" de la Federación de Empresarios de La Rioja y de Cruz Roja en el desarrollo de este proyecto que "busca agilizar la integración laboral de las personas refugiadas, trabajando su capacitación para acceder a un empleo". Para la responsable de ACNUR, este proyecto piloto es una "experiencia muy prometedora, que hay que ampliar y consolidar, y de la cual pueden aprender otras comunidades autónomas".

Ha indicado que España está en unas "cifras muy bajas" de acogida, con respecto a los compromisos, cuando se trata de una "sociedad rica en valores". En concreto, se ha alcanzado el diez por ciento de las cifras de reubicación y el veinte de las de reasentamiento.

 

|||

A favor 0 En contra 2

4 comentarios

#4
un logroñes02/07/2017 12:09h

me parece de puta madre, pero yo le hago una pregunta señor Ceniceros, ¿porque, no lo mantiene usted del sueldo qu ¡e yo le pago a usted, y lo mete en su casa y les da de comer?porque ya estoy hasta los cojones de mantener a toda esta gente de fuera y encima que yo lo necesito mas que toda esta gente de fueray encima ustedes no ayudan a los españoles

A favor 1 En contra 0 Denunciar

#3
ramón30/06/2017 19:07h

Qué solidario me siento.

A favor 0 En contra 0 Denunciar

#2
un logroñes30/06/2017 13:51h

señores políticos, me parece bien, que hay que ayudar a esta gente, vale, pero yo les hago una pregunta y una refelexion a ustdes ¿Por qué no arreglean el paro primero de los españoles, pero de los españoles , no de los extranjeros y luego, porque no a toda esta gente, porque no se lo mete en sus casas y les mantienen d su sueldo pero del de ustedes y les dan su puesto de políticos y nos quitan esa carga a los ciudadanos de apie y que estes o no estes trabajano , les estamos pagando su sueldo y encima impuestos?

A favor 1 En contra 0 Denunciar

#1
un parado30/06/2017 10:45h

Me parece muy bien que hay que ayudar a los refugiados,pero que a los españoles es hay que ayudarles primero, que tambien hace falta, que bonito, primero a los de fuera y a los de aqui que nos den por el culo, no señor, PRIMERO A LOS ESPAÑOLES, Y SI SISOBRA ALGO A LOS DE AFUERA, Y SI NO QUE LES AYUDEN EN SUS PAISES DE ORIGUEN , QUE LOS DEMAS NO TENMOS LA CULPA LO QUE LE OCURREN A ELLOS

A favor 1 En contra 0 Denunciar
EDUSI Villanueva 1San Bernabé 23 Ayto LogroñoCampaña Master URDía de La Rioja 2023Valvanera CaminaEDUsi 2