Viernes 22 de Septiembre de 2023Actualizado 10:31

El 20 de junio de 2017

Tiempo de lectura: 01:25
|||

Rioxa Nostra, una nueva plataforma para luchar por nuestro patrimonio

Buscan, a través de la divulgación, la educación y la denuncia, proteger  los monumentos, el paisaje y el material intangible más olvidado de La Rioja.

Rioxa Nostra

Rioja2

El patrimonio de La Rioja está en serio peligro. Es la premisa sobre la que ha nacido Rioxa Nostra, una nueva plataforma que cuenta con el apadrinamiento de Amigos de La Rioja y Jarcia Riojanista y que busca denunciar el mal estado de numerosos monumentos y buena parte del patrimonio de La Rioja.

Eloy Bermejo, doctor en Historia del Arte y colaborador de Rioja2, es uno de sus integrantes. Tiene claro que esta nueva iniciativa nace con clara intención de tener continuidad y trabajar de forma independiente con personas y entidades que se quieran ir sumando a la causa.

Le acompañan en esta aventura el historiador Sergio Larrauri y el arquitecto Guillermo Gil. Juntos han elaborado un plan de acción que se centra en tres ejes: la divulgación, la educación y la denuncia. "Queremos organizar charlas con expertos en temas singulares o en aspectos más globales relacionados con el mundo rural y con el urbano", explica Bermejo, "también establecer contactos con instituciones y partidos políticos para trabajar de la mano".

Tienen claro que el estado del patrimonio riojano es "preocupante", fruto de "unas décadas en las que las administraciones han dedicado muy pocos recursos y los que han dedicado no tienen ninguna continuidad, que es precisamente lo que requiere el patrimonio".

Entre sus preocupaciones más urgentes se encuentran la zona de Cameros, por el "importante abandono" que padece, y el Monte Cantabria y el yacimiento de Valbuena en Logroño. Pero no son los únicos. "Hay monumentos y paisajes que se están cuidando muy poco pero también hay material intangible como canciones, leyendas o cuentos que deben ser conservados".

Este verano visitarán varios pueblos donde haya monumentos que preservar e intentarán participar con charlas y coloquios en fiestas y semanas culturales de los diferentes municipios. Empezarán también los contactos con las administraciones y esperan seguir sumando adhesiones. "La plataforma es de acceso libre, sin ningún tipo de cuota, y todo el que quiera sumarse a la defensa de nuestro patrimonio será bienvenido", afirma Bermejo.

|||

A favor 19 En contra 5

5 comentarios

#5
Más sano23/06/2017 13:40h

Al #4. No cabe duda que un bocadillo de mortadela es muchísimo mas sano que los whiskys de Lardero. Y más aún cuando después vas a coger el coche poniendo en riesgo la vida de otras personas, o de alguna estatua...

A favor 0 En contra 0 Denunciar

#4
Hay mucha hambre por el mundo22/06/2017 15:34h

Que alguien les de un bocadillo de mortadela por favor

A favor 3 En contra 10 Denunciar

#3
sinsentido21/06/2017 18:12h

Si señor Ramón realmente esta gente solo piensa en meter la mano en su bolsillo, como si de rateros como usted fueran. Piensa el ladrón que son todos de su condición. Pues no señor Ramón son gente honrada que ve como se va perdiendo el patrimonio de esta Comunidad que quieren y desean que se haga algo y urgentemente. Son gente que mientras usted Señor Ramón cuida su putetxe, ellos recorren esta pequeña Rioja nuestra catalogando todo lo que de valor tiene y ademas lo hacen de gratis y costandoles dinero.

A favor 8 En contra 1 Denunciar

#2
EV20/06/2017 21:33h

Me gustaría saber quien es el Ramón este. Ya he leido unos cuantos comentarios suyos y se debe partir de risa el solo en su casa con ellos.

A favor 10 En contra 5 Denunciar

#1
ramón20/06/2017 21:10h

Estos lo que quieren es nuestro patrimonio, es decir, meternos la mano en el bolsillo. Privatización de todos los monumentos históricos YA. Y todos los que tengan que ver con la democracia quemarlos.

A favor 5 En contra 11 Denunciar
IER Comercio Curso IAAyuntamiento San Mateo 2023PSOE Logroño San MateoPP Logroño San Mateo 23