Viernes 29 de Septiembre de 2023Actualizado 13:07

El 17 de mayo de 2017

Tiempo de lectura: 02:58
|||

La oposición registra una PNL sobre los derechos de los transexuales

Los Grupos Parlamentarios de PSOE, Ciudadanos y Podemos piden que se desarrolle una ley de igualdad y reconocimiento a la identidad de género y los derechos de las personas transexuales.  

oposicion parlamento

Rioja2

Los grupos parlamentarios Ciudadanos, PSOE y Podemos han registrado hoy en el Parlamento de La Rioja una Proposición de Ley conjunta de “Igualdad, reconocimiento a la identidad de género y derechos de las personas transexuales”.

Como indican en una nota informativa, la mayoría de las comunidades autónomas cuentan con leyes autonómicas en relación con los colectivos de personas lesbianas, gays, transexuales, bisexuales e intersexuales. "La Rioja es una de las pocas comunidades que no cuenta con ningún tipo de legislación y ha vivido ajena a los derechos y a la necesidad de una normativa que ampare los derechos de las personas transexuales". La pasada legislatura el PSOE presentó una Ley de Transexualidad en el Parlamento de La Rioja que fue rechazada por el PP.

La Proposición de Ley que han registrado recoge derechos y libertades e introduce el reconocimiento a la “dignidad” de las personas transexuales de todas las edades con una especial incidencia en los menores por considerar que requieren, tanto ellos como sus familias, de un apoyo muy específico especialmente en el ámbito sanitario y educativo.

Se trata de una propuesta integral desde el ámbito educativo, sanitario, laboral, social, cultural que tiene como telón de fondo el derecho de las personas transexuales a la libre determinación de género pues establece que es cada persona quien decide en qué momento inicia ese proceso.

MEDIDAS EDUCATIVAS, SANITARIAS Y LABORALES

Esta Proposición de Ley establece medidas en el área educativa, desde los primeros niveles educativos hasta la Universidad, a través de programas de formación del profesorado y educación de toda la comunidad educativa, para que los centros escolares sean un espacio de respeto y tolerancia y libres de toda discriminación.

Con esta ley, la Consejería de Educación deberá promover en todos los centros escolares un protocolo contra el acoso escolar por motivos de género. Los menores tienen derecho a la autodeterminación de su género y es clave que los centros escolares apoyen esta decisión respetando desde su imagen física hasta la elección de su nuevo nombre cumpliendo un papel que facilite todo el proceso.

Los ámbitos de educación y salud cumplen un papel privilegiado para la detección y atención. Por ello la ley se establece la necesidad de programas de prevención y de coordinación del sistema sanitario, educativo y social.

Ciudadanos registró el año pasado un Proposición de Ley por la Igualdad y la No Discriminación por Identidad de Género, que ha retirado para apoyar esta nueva, mejorada con las aportaciones del resto de partidos políticos en un ejercicio de política útil.

En el área sanitaria se recogen tanto procedimientos como prestaciones médicas y psicológicas garantizando el derecho a tratamiento hormonal, proceso quirúrgico genital o material protésico necesario en cada caso. Las personas transexuales menores de edad tienen derecho a recibir tratamiento médico relativo a su transexualidad, proporcionado por profesionales pediátricos.

Se regula también de una forma específica la atención y protección a los menores por su mayor vulnerabilidad, la atención social a las personas transexuales como a sus familias. En muchos casos los padres detectan que algo "raro" sucede pero no saben identificarlo y se encuentran perdidos.

PROTOCOLO POLICIAL Y RÉGIMEN SANCIONADOR

La existencia de un protocolo policial así como medidas de capacitación para profesionales del ámbito jurídico y de la seguridad, tienen como objeto una adecuada intervención ante la existencia de delitos como consecuencia del odio: agresiones, acoso o coacciones tanto físicas como por medios virtuales.

Y para finalizar se establece un régimen sancionador mediante una serie de infracciones, de leves a muy graves, y sus correspondientes sanciones, como protección a la vulneración de sus derechos. Ante infracciones muy graves podría haber sanciones hasta 20.000 euros o la prohibición de acceder a una ayuda pública.

Los tres grupos parlamentarios, Ciudadanos, PSOE y Podemos entienden que es imprescindible un desarrollo normativo que garantice la atención a las personas transexuales como una cuestión de responsabilidad pública, que debe ser integral y que las personas y los progenitores de menores transexuales deben tener una atención adecuada.

|||

A favor 5 En contra 0

10 comentarios

#10
ramón17/05/2017 15:02h

A partir de hoy el tabaquismo, el alcoholismo y la drogadicción serán castigados como delitos de odio contra uno mismo y el suicidio será castigado como delito grave de odio con penas de cárcel.

A favor 0 En contra 3 Denunciar

#9
ramón17/05/2017 15:00h

A partir de hoy escribir un artículo sobre los derechos de los transexuales y no dejar como mínimo un espacio de 48 horas entre éste y otro sobre los derechos de los animales puede ser considerado como un delito grave consecuencia del odio y penado con multas de hasta 20.000 euros y pérdida de 3 puntos del carnet de dignidad social.

A favor 0 En contra 3 Denunciar

#8
ramón17/05/2017 14:44h

De todo este artículo hay que tener algo claro: "cómo no van a tener esos derechos si su dignidad exige esos derechos por dignidad", ¿quién es el animal odioso que se atreve a negarlo?

A favor 0 En contra 3 Denunciar

#7
ramón17/05/2017 14:39h

Tenéis 10 minutos para demostrar que este artículo no ha sido escrito bajo los efectos del odio

A favor 0 En contra 3 Denunciar

#6
ramón17/05/2017 14:36h

Nos hemos quedado con las ganas de saber qué le pasaba al codigo penal (o como se llame) que había que hacer un régimen sancionador nuevo o paralelo.

A favor 0 En contra 2 Denunciar

#5
ramón17/05/2017 14:34h

"Cuando las palabras pierden su significado, los pueblos pierden su libertad" Confucio

A favor 0 En contra 2 Denunciar

#4
ramón17/05/2017 14:29h

rioja2 debería hacernos saber cuanto antes cuando van a empezar los controles de odio, porque no me gustaría saltarme un ceda el paso hasta el culo de odio y acabar entre rejas.

A favor 0 En contra 2 Denunciar

#3
ramón17/05/2017 14:26h

Si yo pienso que el periodismo debería consistir en denunciar estas cosas o al menos en confrontarlas con otras para tener varios puntos de vista, ¿soy gilipollas, estoy loco, o simplemente me tengo que ir a hacer un análisis de odio para que me inyecten un poco de su contrario?

A favor 0 En contra 2 Denunciar

#2
ramón17/05/2017 14:22h

Examen sorpresa: 1) Ante la escasez de derechos y la necesidad de su multiplicación, cita 3 fuentes renovables de derechos 2) Si María le quita 1/3 de su dignidad a Juan y de eso le regala la mitad a Pedro, ¿cuánto ha subido la dignidad de María? 3) Escribe el número atómico del odio

A favor 0 En contra 3 Denunciar

#1
17/05/2017 12:27h

AQUI MUCHO CON LOS TRANSENSUALES Y LOS DEMAS QUE TAMBIEN TENEMOS DERECHOS

A favor 0 En contra 3 Denunciar
Premios A Crear 23Amigos de la Tierra Ribafrecha