Martes 28 de Marzo de 2023Actualizado 22:08

Servicios Rurales
El 15 de mayo de 2017

Tiempo de lectura: 03:16
|||

Ya hay fecha para el juicio por el 14N: será cinco años y medio después de los hechos

Ambas partes han mantenido su postura en la vista previa en la que se han admitido todas las pruebas y se ha fechado el proceso entre los días 9 y 11 de abril de 2018.

Rioja2

Han pasado cuatro años y medio desde aquella tarde del 14 de noviembre de 2012. La Huelga General concluía en Logroño con altercados, una dura carga policial y varias detenciones. Entre ellas las de Jorge y Pablo, y una tercera persona que siempre ha querido permanecer en el anonimato.

A estos dos jóvenes logroñeses, miembros de la CNT, les pidieron entonces penas de 9 y 7 años de prisión por diversos delitos de desórdenes públicos, atentados con medio peligroso y desórdenes. Con el tiempo, la solicitud de condena de Jorge se rebajó hasta dos años tras demostrar con diversas pruebas que se encontraba en su lugar de trabajo en el momento de los hechos. Pablo se enfrenta a una pena equivalente a un intento de homicidio.

Desde entonces han pasado 54 meses, 230 semanas, más de 1.600 días, en los que han vivido bajo la sombra de una condena. Ahora saben que les queda un año más para saber cuál será su futuro.

Esta mañana tenía lugar en el Juzgado de lo Penal número 2 de Logroño la primera cita judicial en todo este proceso. Una vista de previa conformidad en la que se han personado los acusados, el fiscal y la Abogacía del Estado.

Pablo y Jorge han llegado puntuales a la cita, acompañados de familiares y abogados. Decenas de personas les esperaban a las puertas del Juzgado para mostrarles su apoyo al grito de 'si tocan a una, nos tocan a todas'. Los abrazos y los aplausos les han acompañado hasta el interior donde han tenido que esperar cerca de una hora mientras sus abogados asistían a la vista.

Tras la calma tensa, una puerta se abre. La vista ha concluido. Cada uno de los acusados se reune con su abogado y recibe la noticia. No ha habido acuerdo. Este pasaba por el reconocimiento de los hechos y ninguno de ellos está dispuesto a hacerlo. Sin sorpresas.

Sin embargo, la vista sí ha dejado algunas novedades de gran importancia para el caso. La primera es que la jueza ha admitido todas las pruebas presentadas por la acusación y por la defensa. En el primer caso se trata de las declaraciones de los policías y de un parte de lesiones. Por parte de la defensa, las pruebas son más numerosas e incluyen los vídeos grabados durante los incidentes.

Resulta curioso que la defensa ha solicitado también a lo largo del proceso que la acusación aporte sus propios vídeos ya que en el Palacete, donde se produjeron los hechos, hay cámaras de seguridad, y la Policía Nacional realizó también grabaciones. Sin embargo, esas pruebas no se van a aportar porque, al parecer, según se argumenta desde la Delegación del Gobierno, se han destruido.

La jueza ha admitido también la solicitud de que declaren los policías que se han desecho de esas supuestas pruebas. "Creemos que esas grabaciones acreditarían la realidad de los hechos que ellos denuncian si es que se hubieran producido, sin embargo, tras revisarlas, las destruyen", explica Endika Zulueta, abogado de Pablo, "esto es muy importante porque, nos hace sospechar que han visto las grabaciones y han visto que los hechos no son como se les imputan a nuestros clientes y por eso las han destruido".

La segunda novedad importante es la fecha del juicio. Hasta ahora no se sabía cuánto iba a durar el proceso. Ahora ha comenzado otra larga cuenta atrás. El proceso se celebrará entre los días 9 y 11 de abril del próximo año, 2018. A los cuatro años y medio de espera, tienen que sumar ahora uno más. "Son cinco años y medio después de los hechos", señala Zulueta, "la justicia tardía ya deja de ser justicia y, desde luego, esto es una pena añadida a estas personas, el estar cinco años pendientes de una posible condena, eso es ya una condena anticipada y, como tal, entendemos que deberá considerarse como un atenuante a la hora del enjuiciamiento si es que son declarados culpables".

Tanto Zuelueta como Henar Moreno, abogada de Jorge, consideran que tienen pruebas suficientes para demostrar su inocencia y conseguir la absolución. Creen que los vídeos no sólo demostrarán que no cometieron los hechos que les imputan sino que crearán indicios para acreditar que las declaraciones policiales que les inculpan, están faltando a la verdad.

Pero no lo harán de brazos cruzados. De la mano de la plataforma Stop Represión, que les respalda desde un primer momento, seguirán llevando a cabo acciones en la calle para seguir recogiendo firmas y apoyos de una sociedad cada vez más concienciada con este caso.

|||

A favor 12 En contra 0

13 comentarios

#13
18/05/2017 12:06h

viriato podrido esara tu padre

A favor 0 En contra 0 Denunciar

#12
Lasta17/05/2017 17:18h

Claro que no hay wuevos. Hacer un Antoñanzas es absurdo y poco inteligente.

A favor 1 En contra 0 Denunciar

#11
Viriato17/05/2017 09:57h

Al #1 decirle que podrido podrido aquí, aparte del sistema, estás tú, sobre todo de espíritu. Púdrete tú en tu rencor. ¿O más bien eres de los trolls con paguita?

A favor 1 En contra 0 Denunciar

#10
sanson16/05/2017 21:19h

Plasta. No hay wuevos.

A favor 0 En contra 0 Denunciar

#9
Lasta16/05/2017 15:50h

No es mentira. Antoñanzas no votó la recusación de Beneite y dejó a estos chavales hundidos. Y si me vuelves a amenazar te hago un Antoñanzas y te denuncio.

A favor 0 En contra 2 Denunciar

#8
sanson16/05/2017 13:16h

Plasta, te estas metiendo en un fregao que ni te lo imaginas. Piensa que las mentiras a los políticos se les perdonan al pueblo llano NO y tu llevas una colección de mentiras y acusaciones falsas que todas juntas hacen un compendio interesante.

A favor 1 En contra 1 Denunciar

#7
Lasta16/05/2017 08:23h

Antoñanzas y su PR+ os dejó tirados en el Ayuntamiento. Nunca lo olvidéis, por él os pudririáis en la cárcel.

A favor 3 En contra 3 Denunciar

#6
PPCsKK16/05/2017 07:59h

En este país se castiga más al trabajador que protesta en la calle, que al político corrupto, pero cada país tiene el gobierno que vota, o sea que ahora ajo y agua.

A favor 7 En contra 1 Denunciar

#5
sanson16/05/2017 02:19h

Y las pruebas destruidas para que no se sepa la verdad. Este caso no tiene ni por donde cogerse. Un año mas para que igual se pierdan las pruebas de la defensa. El video que los exculpa. Porque el que tiró la pintura fue un señor de Cuenca. El arrestado no estaba ni en Logroño y el otro estaba trabajando. Y el juez perdiendo el tiempo.

A favor 7 En contra 1 Denunciar

#4
Anonimo15/05/2017 21:04h

Todo el mundo en la Rioja sabe que son inocentes. Para los que lo lean desde fuera, los hechos hablan por si solos y todos sabemos como funcionan los poderes en este país.

A favor 12 En contra 1 Denunciar

#3
15/05/2017 17:56h

EN LOS TIEMPOS DE FRANCO ESOS ESTABAN EN LA SOMBRA DESDE EL PRIMER DIA

A favor 6 En contra 21 Denunciar

#2
Pedro 15/05/2017 17:44h

Mucha fuerza! Sin conocer del todo el caso, no entiendo que a alguien se le pueda pedir una pena como de intento de asesinato por su participación en una huelga. Y tampoco que se tarde tanto en juzgar a alguien, jugando así con su vida.

A favor 16 En contra 2 Denunciar

#1
15/05/2017 17:24h

desde luego que ojala se pudran en la sombra

A favor 4 En contra 32 Denunciar
Teatro Bretón ROMEO Y JULIETAAyudas Jóvenes