Viernes 29 de Septiembre de 2023Actualizado 19:20

El 5 de mayo de 2017

Tiempo de lectura: 01:12
|||

Tres de cada cuatro mujeres se sienten discriminadas en el trabajo por ser madres

Un estudio evidencia además que más de la mitad ven afectada su trayectoria profesional tras la maternidad y que ellas dedican mucho más tiempo al cuidado de los hijos.

Mujer trabajando

Rioja2

Según el estudio 'Maternidad y trayectoria profesional' de la escuela de negocios IESE, el 53% de las mujeres españolas asegura que su proyección profesional ha quedado limitada por el hecho de ser madres. Un 57% afirma además que ha tenido que renunciar a un trabajo por no ser compatible con la maternidad. Los datos obtenidos desvelan además que un 73% se considera discriminada laboralmente por ser madre.

Los principales obstáculos que identifican las mujeres para sus avances en el trabajo son el micromachismo, la falta de un reparto ecuánime de las responsabilidades y tareas familiares y las estructuras jerárquicas rígidas en las empresas.

El estudio detalla además que más de la mitad de las mujeres y los hombres reconoce haber tenido menos hijos de los que deseaban. Datos que evidencian la falta de apoyo de las empresas y la propia sociedad. Mientras que la media de hijos deseados en España es de 2,52, la cifra real se queda en 1,32.

TIEMPO PARA HIJOS Y HOGAR

Si se tiene en cuenta el tiempo que dedican mujeres y hombres al cuidado de los hijos, la desigualdad es evidente. El 97% de las madres visten a sus hijos frente al 68% de los padres, el 89% de las madres les dan de comer frente al 57% de los padres.

Además, de las mujeres que trabajan a jornada completa, el 85% hace los deberes con sus hijos frente al 43% de los hombres, el 81% de las mujeres lee un cuento a sus hijos y el 93% juega con ellos, los hombres lo hacen en un 49% y un 83% de los casos respectivamente.

La brecha es aun mayor en las tareas del hogar. Entre el 80% y el 90% de las mujeres lavan la ropa, cocinan, compran, limpian la casa y planchan, una cifra que se queda entre el 20% y el 40% en el caso de los hombres.

 

 

 

 

 

 

 

|||

A favor En contra

11 comentarios

#11
ramón06/05/2017 22:58h

Cogen una estadística quería decir

A favor 0 En contra 0 Denunciar

#10
ramón06/05/2017 22:57h

Cogen una entrevista donde un 57% dice que han tenido que renunciar al trabajo para ser madres....de ahí los autodenominados periodistas concluyen que tiene que ser necesariamente malo en todos los casos y encima a su gusto lo achacan al machismo, a la falta de apoyos...vamos, que a falta de historias se las inventan...En mi opinión lo único que hay sensato en este artículo es la rigidez del mercado laboral (fruto de la regulación)...pero como no sois periodistas independientes mejor no cojáis ese camino porque el soplo de la razón y de la justicia (si se diese el improbable milagro en vuestros estancados y humorosos cerebros) os podría llevar a conclusiones que casan muy mal con el socialismo que tanto le gusta a los políticos y sindicatos para los que trabajáis de relaciones públicas.

A favor 0 En contra 0 Denunciar

#9
Soros06/05/2017 20:48h

Ramón, estás enfermo. Antes pensaba que no e irían mal un par de meses a la sombra, pero cada día estoy más convencido de que lo tuyo es de hospital psiquiátrico. Pide ayuda. Te apoyamos.

A favor 0 En contra 0 Denunciar

#8
Mamón06/05/2017 08:41h

Monchito búscate una vida que seguro que tu mama está muy orgullosa de ti pero cansa ver las sandeces que escribes de madrugada para conseguir tú segundo de fama.

A favor 0 En contra 0 Denunciar

#7
ramón06/05/2017 07:56h

Una pregunta para Productivia García que seguro que le mandan a casa el manual de instrucciones del feminismo con las últimas novedades. A ver, yo visto a mis hijos igualitariamente junto con mi mujer (ella de la cintura para abajo y yo la parte de arriba, alternando días), también servimos merienda y cena igualitaria. Puedo decir que estamos en paridad en todo y me siento un buen aliado feminista. Pero el caso es que en la cama...por cansancio, por vagancia o por lo que sea, cuando hacemos el amor (no del romántico, simplemente el basado en el respeto y en la confianza) mi mujer pasa el 83% del tiempo arriba y yo abajo pasivamente. Entonces: a) Soy un machista porque soy un explotador y ella trabaja de más en desigualdad b) Intento mejorar en este punto pero que no vuelva a pasar, perdonado c) soy un empoderador el 83% del tiempo y sólo un 17% un empotrador, tengo que estar orgulloso d) debo apuntarme al equipo de rugby inclusivo y luego estudiar periodismo

A favor 0 En contra 0 Denunciar

#6
ramón06/05/2017 06:37h

Pues hay que conseguir que 4 de cada 4 se sientan discriminadas....Hay que ser becerro para tratar igual a todos sin importar su condición, menuda pesadilla....ni los orcos del señor de los anillos hacían eso.

A favor 0 En contra 0 Denunciar

#5
ramón06/05/2017 06:10h

Una pregunta para Productivia García que seguro que le mandan a la oficina el manual de instrucciones del feminismo con las últimas novedades. A ver, yo visto a mis hijos igualitariamente junto con mi mujer (ella de la cintura para abajo y yo la parte de arriba, alternando días), también servimos merienda y cena igualitaria. Puedo decir que estamos en paridad en todo y me siento un buen aliado feminista. Pero el caso es que en la cama, por cansancio, por vagancia o por lo que sea...cuando hacemos el amor (no del romántico, simplemente el basado en el respeto y en la confianza) mi mujer pasa el 83% del tiempo arriba y yo abajo pasivamente. Entonces: a) Soy un machista porque soy un explotador y ella trabaja de más en desigualdad b) Intento mejorar en este punto pero que no vuelva a pasar, perdonado c) soy un empoderador y debo estar orgulloso d) debo apuntarme al equipo de rugby inclusivo y luego estudiar periodismo

A favor 0 En contra 0 Denunciar

#4
ramón05/05/2017 19:34h

Los hijos deseados son 2,5 y la realidad son 1,5....pero eso lo desean cuando tienen el útero seco y se han dado cuenta de que no todo en la vida es productividad y salario....pero ya es tarde.

A favor 1 En contra 0 Denunciar

#3
ramón05/05/2017 19:31h

Os ha faltado decir el porcentaje de mujeres que se ponen arriba al follar....madre mía que vida más miserable y neurótica deben tener estas feministas que no hacen más que meterse en la vida de los demás....no saben celebrar nada sin hacerse las víctimas, qué clase narcisismo tan destructivo debe ser ese....pobres....hasta en el dormitorio se van a meter esto no lo ha visto la humanidad hasta ahora.....gracias democracia.....hay que volver a poner la pena de muerte sólo para los periodistas y los políticos feministas

A favor 0 En contra 0 Denunciar

#2
ramón05/05/2017 17:35h

"Un 57% afirma además que ha tenido que renunciar a un trabajo por no ser compatible con la maternidad." No como las mulas....qué envidia....Neurosis victimista....dictadores a exterminar de raíz....hay que sacar la guillotina

A favor 0 En contra 0 Denunciar

#1
ramón05/05/2017 17:33h

Cuando te crees muy liberadora y metes tus sucias narices en la casa de los demás hasta para ver quien le pone la ropa al niño #microgentuza #feminazis

A favor 1 En contra 0 Denunciar
Premios A Crear 23Amigos de la Tierra Ribafrecha