Jueves 8 de Junio de 2023Actualizado 22:09

El 31 de marzo de 2017

Tiempo de lectura: 01:17
|||

San Prudencio de Monte Laturce, una joya casi destruida

El colectivo Jarcia Riojanista ha organizado una visita guiada gratuita este domingo de la mano del historiador Serio Larrauri.

San Prudencio de Monte Laturce

Rioja2

Con el fin de reivindicar el patrimonio olvidado y abandonado de nuestra tierra, el colectivo Jarcia Riojanista ha organizado para este domingo 2 de abril desde las 11:30 h. una visita guiada a los restos del Monasterio de San Prudencio de Monte Laturce, el recorrido será tutelado por el historiador Sergio Larrauri y el punto de inicio será la curva de la antigua carretera LR-250, km.15, pasada la localidad de Ribafrecha.

La duración de la visita (gratuita y sin necesidad de inscripción) será en torno a dos horas aproximadamente, dadas las condiciones del terreno recomendamos calzado de montaña y todo aquel que lo desee puede llevar almuerzo para tomar durante la parada que hagamos visitando los restos del monasterio.

Para los que quieran acudir y no tengan vehículo, se pueden poner en contacto con nuestra asociación a través del e-mail jarciariojanista@gmail.com y por privado en Facebook o Twitter.

EL MONASTERIO

Según cuenta la tradición, Prudencio, obispo de Tarazona, se encontraba en Osma para arreglar unos conflictos cuando murió. Para dilucidar el lugar donde se enterraría —por haber muerto fuera de su diócesis — se cargó el cadáver a lomos de una mula, que tras dos días de camino llegó hasta una cueva en la ladera del monte Laturce, donde paró. Allí fue enterrado y se levantó una iglesia dedicada a San Vicente. Posteriormente, pasó a llamarse de san Prudencio.

Aunque el suceso fundacional pasó a finales del siglo VI, no se tiene constancia de la existencia del mismo hasta el siglo X con la reconquista del valle del río Leza. Aunque inicialmente tuvo mucho protagonismo en la repoblación de este valle, posteriormente perdió poder, e incluso sus moradores se sometieron al monasterio de Albelda desde 950 hasta 1058 por lo delicado de su ubicación en zona fronteriza. Más información sobre el Monasterio de San Prudencio aquí.

|||

A favor 3 En contra 1

0 comentarios
San Bernabé 23 Ayto LogroñoCampaña Master URDía de La Rioja 2023Valvanera CaminaBarranco Perdido verano 23 OkEDUsi 2OrtoprotésicosCSG Instalaciones EléctricasPSOE Día de La Rioja