Sábado 30 de Septiembre de 2023Actualizado 13:52

El 15 de febrero de 2017

Tiempo de lectura: 03:02
|||

Las reformas de la Plaza Primero de Mayo concluirán en antes de verano

El PSOE de Logroño lamenta que "además de los dos años perdidos con el tema de la nulidad de las obras", a ese retraso se hayan añadido "otros seis meses más".

Plaza Primero de Mayo

Rioja2/EP

Las últimas mejoras que se prevén introducir en la Plaza Primero de Mayo, "y que han sido consensuadas con los vecinos, comerciantes y hosteleros", estarán listas para la próxima primavera o verano, como ha calculado este miércoles el portavoz del equipo de Gobierno municipal, Miguel Sáinz.

Como ha señalado Sáinz en la habitual rueda de prensa para dar cuenta de los asuntos aprobados en Junta de Gobierno Local, en la sesión de hoy se ha valorado el dictamen emitido por el Consejo Consultivo de La Rioja sobre la posible nulidad de seis actuaciones realizadas durante las obras en la plaza y que no estaban previstas en el contrato inicial.

El portavoz ha subrayado que, en su informe, el Consejo Consultivo "no se aprecia infracción, hay seis actuaciones de mejora que no supusieron ningún coste económico adicional al contrato", una situación que lo que sí que requería era "una tramitación específica, con una modificación contractual".

Sáinz ha recordado que ser trató de trabajos menores "que solamente estaban valorados en 36.128 euros en un proyecto de 2 millones, que fueron a coste cero" y por los que "se dejó de hacer algunas cosas para hacer otras", como cambios en algunas barandillas, sumideros, el césped artificial o la plantación de moreras.

Por ello, el jefe de obra consideró que "no era necesario más que su consentimiento" para que se pudieran realizar estas actuaciones. Con estos antecedentes, el Consejo Consultivo, como ha recalcado el portavoz, "no se aprecia irregularidad" y se plantea que las actuaciones son "meramente anulables".

Este planteamiento ha sido ya respaldado por el correspondiente informe de la Unidad municipal de Contratación, y, para poder darle luz verde en Junta de Gobierno, falta el de la Intervención municipal, "que estará la próxima semana o la siguiente, a lo más tardar".

De este modo, entre una semana y quince días, la Junta de Gobierno Local aprobará anular las seis actuaciones, convalidarlas y aprobar la certificación final de la obra "a coste cero", con lo que a partir de ahí, se podrá licitar el paquete de mejoras consensuadas para rematar la remodelación de la Plaza Primero de Mayo.

Los remates incluyen mejoras en las zonas verdes, el cambio de parterres de tierra "que molestan, por ejemplo, cuando llueve" o trabajos en la rampa de acceso a la ludoteca, "todo ello, por un importe que no llega a los 100.000 euros".

La partida por esta cantidad figuraba en el presupuesto del Ayuntamiento para 2016, y, como aún no se ha cerrado este ejercicio presupuestario del año pasado, "se rescatará en 2017 para licitar las obras", que, según Sáinz, podrán estar adjudicadas "en un par de meses y rematadas para primavera o verano".

El portavoz ha incidido en que, en todo momento, el proceso de las obras "ha sido siempre participativo" y ha recordado que las seis modificaciones introducidas "fueron en el tramo final de los trabajos", tanto por informes de bomberos sobre accesibilidad de los camiones más grandes "y por las propuestas de vecinos, comerciantes y hosteleros".

Y preguntado sobre la posible demora en resolver el asunto, ya que el dictamen del Consejo estaba en el Ayuntamiento desde diciembre, ha apelado a los necesarios informes de Contratación e Intervención municipal y ha afirmado que "nos hubiera gustado hacerlo antes, pero la tramitación es la que es, y queremos dejar la Plaza a satisfacción de todos".

Por su  parte el PSOE de Logroño lamenta que en la ejecución de las obras se hayan perdido seis meses más. La portavoz del Grupo Municipal del PSOE en el Ayuntamiento de Logroño, Beatriz Arraiz, reclama que el Gobierno local avance "de inmediato" en la tramitación de las mejoras que se deben ejecutar en la Plaza Primero de Mayo, algo en lo que "se han perdido seis meses más" al pedirse un dictamen al Consejo Consultivo de La Rioja.

Arraiz ha recordado que, después de que en el transcurso de las obras de remodelación de la Plaza se realizaran hasta seis intervenciones no incluidas en el contrato inicial, el Ayuntamiento inició en septiembre de 2016 un expediente para declarar la nulidad de estas actuaciones".

 

|||

A favor 0 En contra 2

1 comentarios

#1
Mr. J15/02/2017 19:17h

Dentro de 15 años las raíces de los árboles volverán a levantar el pavimento y las arquetas del alcantarillado, y todo Logroño podrá felicitar a todos los vecinos de la zona por contribuir una vez más que las reformas de esa plaza sirva de negocio periódico para las empresas constructoras asociadas al partido del gobierno...

A favor 4 En contra 0 Denunciar
Premios A Crear 23Amigos de la Tierra Ribafrecha