Martes 26 de Septiembre de 2023Actualizado 20:57

El 28 de enero de 2017

Tiempo de lectura: 02:56
|||

La plana mayor del PP analiza la situación económica y territorial del país en Logroño

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, asegura que el Gobierno "no va a permitir que Cataluña sea la voz única de los que se saltan la ley".

PP Ponencia

Rioja2

Logroño acoge este fin de semana la Ponencia Económica y de Administración Territorial del Partido Popular. En ella han participado la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, el vicesecretario de Autonomías y Ayuntamientos del PP, Javier Arenas, el presidente del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Ceniceros, el presidente del PP de La Rioja, Pedro Sanz, el ministro de Justicia, Rafaél Catalá y la alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra. Al acto también han asistido los ponentes en la Ponencia Económica y de Administración Local, Xavier García Albiol, el coordinador general del PPC, y Alfonso Alonso, presidente del PP en el País Vasco, entre otras autoridades.

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha criticado en su intervención a aquellos que "quieren supeditar la vida, los derechos y las opiniones y el bienestar con una idea única, cerrada e individual" refiriéndose a la Generalitat de Cataluña y ha defendido que "el Gobierno no va a permitir que esa comunidad sea la voz única de aquellos que se saltan las normas".

En concreto, la vicepresidenta ha intervenido en la clausura del acto destacando que el PP trabaja para "hacer una España mejor para el conjunto de los españoles" porque "nuestro partido se identifica con todos los españoles" aunque en determinados sitios y en determinados partidos nacionalistas "su comunidad autónoma sean solo ellos".

En otro orden de asuntos, la vicepresidenta ha señalado que desde el PP "seguiremos trabajando porque a nuestro Gobierno siempre nos toca ir a gestionar la desgracia en la que el PSOE deja el país, ese es nuestro sino", ha indicado.

A pesar de que "todas las decisiones son muy difíciles", Sáenz de Santamaría ha destacado que Mariano Rajoy "sacó a España de la crisis más grande vivida después de la democracia".

"LA RIOJA SE IDENTIFICA CON EL PP"

Para presidente del PP de La Rioja, Pedro Sanz, en estos momentos en los que "en la política de nuestro país los partidos emergentes empiezan a sumergirse y los que estaban arriba no tienen ni líder ni proyecto y solo generan inestabilidad" los españoles "saben que el único capaz de generar confianza, ilusión y esperanza en el futuro" es el Partido Popular.

En clave regional, el presidente del PP de La Rioja ha destacado que, al mirar a La Rioja "debemos darnos cuenta de que es un territorio que se identifica con el PP" y "es hora de decir a la ciudadanía los beneficios que el PP ha conseguido para la transformación de esta tierra y también para España".

"Antes La Rioja no era nada, no tenía competencias, la situación económica no era la mejor pero con el PP al frente asumimos una responsabilidad, un proyecto que creía en la autonomía y que dotó a esta tierra de mayor identidad, con San Millán de la Cogolla, y su capacidad de autogobierno, su autonomía política".

Por su parte, el presidente del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Ceniceros, ha destacado el valor "del diálogo" como negociación y voluntad para "crecer y crear empleo" tal y como ha sucedido en La Rioja.

"Hemos asumido un esfuerzo importante por renovar el diálogo social y convertirlo en permanente, asumiendo que es un elemento enriquecedor para lograr un crecimiento económico y cohesión social", ha destacado.

"Hoy en La Rioja contamos con un órgano permanente de encuentro que es ejemplo de buen gobierno y en el resto de España la escucha activa y el diálogo son los principios que han permitido que la Conferencia de Presidentes se resolviera con un éxito importante".

"Cultivamos un clima social y político estable, gobernamos con minoría pero con acuerdos importantes" y como reto de cara al próximo Congreso nacional del partido "nos va a permitir ajustar nuestras propuestas con afán constructivo y cerca de la gente" para darles "confianza y garantías".

|||

A favor 0 En contra 4

3 comentarios

#3
riojanudo29/01/2017 21:59h

Y, no nos olvidemos del enchufismo generalizado en la administración. No solo roban dinero, también juegan con el tiempo. Miles de riojanos pasan años estudiando para preparar oposiciones para que luego se lleven las plazas los más holgazanes que se las ven mal para leer las preguntas de los exámenes. Es gravísimo

A favor 3 En contra 0 Denunciar

#2
Sandalio29/01/2017 15:16h

Por supuesto todo este sainete pagado con dinero público no es más que una excusa para que vengan los amigachos de Madrid y pegarse una buena fiestuqui en La Rioja que para ponerse hasta el culo de vino si que existimos pero en cuanto vuelven a la capital y se les pasa el subidón, volvemos a ser el culo del mundo. Pero bueno, es lo que la gente quiere y vota, sea pues.

A favor 10 En contra 0 Denunciar

#1
Increíble pero cierto29/01/2017 10:12h

Que cara de felicidad tienen y no me extraña, siguen siendo los más votados a pesar de miles de casos de corrupción, recortes en Sanidad, Educación y Servicios Sociales, ley mordaza, desaparición de los derechos de los trabajadores, desahucios, sueldos de miseria, emigración de nuestros jóvenes, etc, etc.

A favor 11 En contra 0 Denunciar
IER Comercio Curso IAPremios A Crear 23