Domingo 11 de Junio de 2023Actualizado 01:06

El 8 de noviembre de 2016

Tiempo de lectura: 01:25
|||

El primer laboratorio de economía circular de España estará en La Rioja

El Gobierno riojano presta su apoyo a Ecoembes para poner en marcha en Logroño un laboratorio para que los productos usados se reutilicen como nuevas materias primas.  

ecoembes laboratorio de economía circular

Rioja2

Ecoembes pondrá en marcha un Laboratorio de Economía Circular en Logroño, que “pretende ser una referencia europea en la investigación y validación de soluciones sobre el ciclo de vida de los envases domésticosy aportará a La Rioja “un gran valor añadido en términos de calidad ambiental y de innovación”, según ha indicado el presidente del Gobierno regional, José Ignacio Ceniceros.

Ceniceros ha realizado estas declaraciones tras firmar con el consejero delegado de Ecoembes, Óscar Martín, un acuerdo para apoyar el desarrollo en La Rioja de este laboratorio, que será el primero de España orientado íntegramente a la Economía Circular en el ámbito de los envases y su posterior reciclado.

El proyecto estará activo en la primavera de 2017 y requerirá una inversión cercana a los 10 millones de euros. Además, supondrá la creación de 40 puestos de trabajo in situ y más de 200 a través de las incubadoras en red, en un plazo previsto de cuatro años, según ha indicado su consejero delegado.

En su intervención, el presidente del Ejecutivo riojano ha recordado que vivimos en un mundo que genera residuos en una “proporción desbordante”, por lo que es necesario “redoblar los esfuerzos para garantizar la vida en el planeta”. Para ello, según ha subrayado, es preciso “articular alianzas” y que todos los implicados, es decir, administraciones, empresas, entidades, científicos y ciudadanos, trabajen “de manera coordinada y colaborativa”.

En esta línea de colaboración, ha añadido José Ignacio Ceniceros, se enmarca el acuerdo firmado hoy con Ecoembes para poner en marcha este laboratorio dedicado al estudio, la prueba y el desarrollo de las mejores prácticas relacionadas con la Economía Circular.Una economía en la que los productos usados entren de nuevo en el ciclo económico como nuevas materias primas para elaborar otros productos, reduciendo así la generación de residuos”, ha explicado.

 

|||

A favor 1 En contra 0

0 comentarios
San Bernabé 23 Ayto LogroñoCampaña Master URDía de La Rioja 2023Valvanera CaminaBarranco Perdido verano 23 OkOrtoprotésicosCSG Instalaciones EléctricasPSOE Día de La RiojaIES Comercio puertas abiertas junio