Martes 3 de Octubre de 2023Actualizado 18:29

ÑStock
El 6 de junio de 2016

Tiempo de lectura: 02:18
|||

El cuarto de Logroño cumple 100 años

'Cien años de historias' recoge todo lo que ha ido pasando, la guerra, la posguerra, la democracia, y ahora, la etapa final, con la 'Fibra de pájaro' en el Café Moderno de la mítica plaza Martínez Zaporta.

EP

"El cuarto de estar de Logroño". Así define al Café Moderno el autor de 'Cien años de historias', Luis Javier García, periodista, escritor y cliente habitual del establecimiento desde hace treinta años que, con este libro, recrea el centenario del local de la Plaza Martínez Zaporta a través, entre otras cosas, de los testimonios de sus parroquianos.

Un "lujo" para el propietario del Moderno, Mariano Moracia, quien ve emocionado como "nos están quitando el libro de las manos". Se puede adquirir en el propio Café, al precio de 5 euros. Se han editado mil ejemplares "pero es la primera edición", ha dicho García.

Moracia ha asegurado que "hoy es un día importante para el Café Moderno, presentamos un libro que recoge no solo nuestra historia, sino la de toda la ciudad". Han sido años de trabajo, "cerca de 14" para recoger toda la documentación gráfica y documental "algo que pensé que era sencillo, pero que se ha ido complicando".

Con todo, para el dueño del Café centenario, "ha sido muy bonito, porque recoge cien años del establecimiento, todo lo que ha ido pasando, la guerra, la posguerra, la democracia, y ahora, la etapa final, con la 'Fibra de pájaro', es la historia de la ciudad a través de la del Café Moderno".

Por eso, se ha mostrado convencido en que "a la gente le va a gustar, porque está muy identificado con lo que ha sido la vida y la historia de Logroño, de cuando a mi abuelo vivió la Guerra Civil y estuvieron a punto de fusilarle, de cuando había playa, de cuando venían los pescadores, cuando el Logroñés subió a Primera, cuando se dejó de fumar...y de todo se ha ido saliendo".

Luis Javier García ha coincidido en que "comenzamos haciendo la historia del Café Moderno y hemos acabado haciendo la historia de la ciudad", todo, "a través de los testimonios de los clientes". Una labor "para todos los logroñeses: para los mayores, que pueden recordar, y para los más jóvenes, que pueden aprender lo que ha pasado".

Por eso, en el libro se puede encontrar "la historia con mayúsculas, la guerra, la posguerra, la democracia, pero también la historia con minúsculas, las pequeñas cosas que iban pasando por la ciudad y por sus habitantes". "Es el manual de uso de la historia de Logroño", ha asegurado.

Para lograrlo, García se ha entrevistado con hasta 40 personas. El resultado, "la historia de la ciudad y la de un establecimiento como el Café Moderno, que ha sido dinamizador social, cultural, económico porque no hay que olvidar que emplea a 14 personas, turístico porque es paso del Camino de Santiago, un poco de todo".

"El Café Moderno ha sido el cuarto de estar de Logroño, cuando en las casas no había televisión ni calefacción. Ha sido hospital, hostal, punto de reunión, esto es como la ONU, aquí se reúne todo el mundo y parece que estás en tu casa, solo que, al salir, te cobran", ha concluido García.

|||

A favor 2 En contra 1

3 comentarios

#3
Todo para los Lirios08/06/2016 10:17h

Parque de atracciones en los Lirios ya! Queremos ser la competencia de PortAventura. ¡Circuito de fórmula uno en Los Lirios ya! ¡Museo del Prado en los Lirios ya! ¡Estación de Ave en los Lirios ya!

A favor 0 En contra 0 Denunciar

#2
Concejal07/06/2016 12:28h

Se te olvida añadir Campo de Criquet, Heliopuerto, una Linea de Metro y un Estanque con Patitos...

A favor 1 En contra 1 Denunciar

#1
Justicia para Los Lirios 07/06/2016 02:42h

Más de 100 años pasaran y en Los Lirios seguiremos sin colegio, instituto, centro de salud, piscinas municipales gratuitas, campo de fútbol, polideportivo, nueva pasarela a la calle Teruel. Nos tienen abandonados

A favor 1 En contra 2 Denunciar
Premios A Crear 23EDUSI Villanueva 1EDUSI Villanueva 2EDUSI Villanueva 3Amigos de la Tierra Ribafrecha