Miércoles 31 de Mayo de 2023Actualizado 22:04

El 18 de mayo de 2016

Tiempo de lectura: 02:00
|||

Mercadona podría abrir un gran supermercado en el antiguo colegio Paula Montal

Una empresa ha adquirido toda la manzana que incluye el colegio, una fábrica en desuso y un taller de grúas. Mercadona no va a "tomar decisiones hasta que concluya la tramitación de los usos de la parcela".

Antiguo colegio Paula Montalt

Rioja2

Mercadona es la empresa que parece estar interesada la operación comercial que afecta a la parcela delimitada por las calles Avenida de Burgos,Paula Montal y Guipúzcoa. Se trata de la manzana en la que actualmente se ubica el antiguo colegio Paula Montal, que se trasladó a una ubicación próxima, una pequeña fábrica que no está operativa y un taller de grúas que se trasladará próximamente. 

La Junta de Gobierno Local ha aprobado inicialmente este PERI que supone un cambio de uso para esta parcela que pasaría a ser principalmente comercial.

En concreto, la parcela única que compone la manzana cuenta con 4.426 metros cuadrados de los que se destinan 2.822 para uso comercial, 954 para zona verde y 549 para viario

Según ha informado el Ayuntamiento, ha sido el estudio de arquitectura redactor del proyecto, Arteclio, quien ha pedido agilizar los trámites para abrir el solar a uso comercial y espacio libre público. Sin embargo, según ha podido saber Rioja2 a través de diversas fuentes consultadas, sería Mercadona la empresa interesada en esta operación

En declaraciones a este medio, la cadena de supermercados se ha limitado a afirmar que "Mercadona no cierra ninguna decisión hasta que no se concreta definitivamente el cambio de uso de las parcelas", por lo tanto, y dado que en este caso se trata de una aprobación inicial y no ha concluido la tramitación, la empresa no habla de sus planes. "Hasta que concluya todo el proceso no nos planteamos nada", zanjan desde la empresa. 

No confirman ni desmienten pero sí aclaran que "en este momento, Mercadona no tiene ninguna vinculación con la parcela" porque no es de su propiedad

Actualmente, Mercadona tiene un supermercado en la parcela contigua en un local de alquiler que, de concretarse la operación de compra, será trasladado a la nueva parcela en régimen de propiedad. 

MERCADONA EN LA RIOJA

Mercadona cuenta a día de hoy con nueve supermercados en La Rioja, cinco en Logroño y el resto en Alfaro, Arnedo, Calahorra y Haro. La plantilla directa supera las 450 personas aunque, de forma indirecta, la empresa estima que se generan más de 5.000 puestos de trabajo a través de sus interproveedores y de las numerosas pymes con las que trabaja en esta región. 

La cadena de supermercados cuenta con seis interproveedores y ha llegado a acuerdos con más de 730 pymes en La Rioja. En 2015 Mercadona compró a estos proveedores riojanos productos por valor de 301 millones de euros.

En concreto, en La Rioja se compraron en la última campaña 6,2 millones de kilos de pera conferencia riojana, 10,8 millones de bandejas de champiñones y setas frescos y 200.000 kilos de coliflor de Calahorra, adquiridos a la cooperativa 'El Raso'. Todos estos productos, llegan a los lineales de Mercadona en apenas 24 horas. 

 

 

 

|||

A favor 8 En contra 20

8 comentarios

#8
Adolfo23/05/2016 09:36h

A ver si abren el Mercadona en Cascajos-Piqueras; que vendría bien para no tener que coger el coche hasta los Lirios

A favor 4 En contra 3 Denunciar

#7
riojanudo21/05/2016 20:51h

Da opiniones y no faltes a la gente. Yo respeto, pero el cachondeo también se me da...Te recuerdo que esta crisis ha sido originada por la banca y todas sus multinacionales. Ningún trabajador, autónomo ni pequeño empresario se ha llevado el dinero de España ni tiene absolutamente ninguna culpa de la crisis. La lucha de clases se va transformando. Antes consistía en obreros y patrones. Ahora también consiste en empresarios pequeños contra multinacionales. Si se aprueba el TTIP las grandes empresas vencerán por KO.

A favor 17 En contra 0 Denunciar

#6
No me cuentes historias riojanudo.21/05/2016 10:30h

Riojanudo buenas mates..Estoy convencidisimo que se debe de pagar mas IVA por cuatro cocacolas revendidas a 1€ en la tipica tiendita del pan (que no tienen xk declarar la ganancia de 48 centimos ni pagar por ello impuestos), que por vender 500 a 52 centimos con su 21% de IVA en una gran superficie. Ganan los ciudadanos al pagar menos y se recauda mas, ademas de generar mas puestos de trabajo. Ahora nos tendra que preocupar que una sola persona se lucre por que es "minorista" Y no contemos los puestos de trabajo indirectos que crea una gran superficie... En fin, el que va contra estos comercios es porque quiere llevarse la perra gorda y barrer para su casa.. ¿Que podrian cascarle a todo el mundo por igual? Muy cierto.. pero el resto.. paparuchas.

A favor 1 En contra 21 Denunciar

#5
riojanudo21/05/2016 09:04h

El comercio minorista, tendrá todos los defectos que tu quieras,pero paga impuestos y no se lleva los beneficios a paraísos fiscales. Las multinacionales quitan mucho más que lo que dan. Estas tiendas pequeñas, sino hubieran ido apareciendo las grandes cadenas, poco a poco hubieran crecido como cualquier otra empresa familiar y ocuparían a más gente que las actuales superficies comerciales. Hubieran pasado de autónomos a pequeños y medianos empresarios. Es decir, su tamaño tampoco les daría para fugar capitales del país e invertirían los beneficios obtenidos gracias a los consumidores riojanos en La Rioja. Así todo hubiera sido una recirculacion de dinero para nuestra comunidad con mucho más empleo y prosperidad económica. La fuga de capitales y los bajos impuestos para las grandes empresas son la principal causa de la deuda pública y del desempleo en España.

A favor 32 En contra 4 Denunciar

#4
Y dale con el comercio minorista..20/05/2016 11:38h

Al comercio minorista que le den.. La mayoria de comercio minorista compra en grandes superficies y luego revende en sus tiendas.. Ya sean refrescos, fruta, verdura o lo que pillen... Además mucho mejor generar riqueza con grandes superficies que generan muchos mas puestos de trabajo...

A favor 5 En contra 25 Denunciar

#3
Abriendo huella19/05/2016 19:11h

Vaya por delante que soy cliente de Mercadona, no soy de los que tiran la piedra y esconden la mano, pero este es un nuevo hachazo al comercio minorista. La pregunta es la siguiente: Cuando acaben definitivamente con el pequeño comercio, que acabarán, y se unan los cuatro poderosos ¿a qué precio nos venderán la mortadela?

A favor 19 En contra 4 Denunciar

#2
riojanudo19/05/2016 11:51h

Primero bajaron la calidad de sus productos. En cuanto tengan el monopolio subirán precios

A favor 17 En contra 2 Denunciar

#1
The Mexican19/05/2016 07:45h

También parece que Mercadona podría abrir en la calle Piqueras, bajo el Residencial Queretaro, en las inmediaciones del soterramiento.

A favor 8 En contra 19 Denunciar
EDUSI Villanueva 1Campaña Master UR