Miércoles 7 de Junio de 2023Actualizado 23:15

El 28 de abril de 2016

Tiempo de lectura: 02:11
|||

El paro subió en 400 personas en La Rioja el primer trimestre

En nuestra región hay 21.900 desempleados, un 14,38%. A nivel nacional, el paro subió en 11.900 en los tres primeros meses del año.

Servicio Riojano de Empleo

Rioja2/EP

El paro en La Rioja subió en 400 personas en el primer trimestre de 2016, lo que supone un aumento del 1,85 por ciento con respecto al trimestre anterior, con lo que el número total de desempleados se situó en la región en 21.900 parados. La tasa de paro se sitúa en el 14,38 por ciento, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) hecha hoy pública por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En los últimos doce meses el volumen de desempleados bajó en la comunidad en 5.200 personas, el 19,09 por ciento, mientras que el número de ocupados subió en 3.400, lo que supone un aumento porcentual del 2,71 por ciento en relación con el trimestre del año anterior.

De enero a marzo la cifra de ocupados disminuyó en 2.000 personas en relación con el trimestre anterior, lo que supone un descenso del 1,53 por ciento de forma que la cifra total de ocupados alcanza las 130.300 personas.

Según los datos de la EPA, la población activa en La Rioja es de 152.200 personas, 1.600 menos que el trimestre anterior, un 1,05 por ciento menos. En los últimos doce meses el volumen de activos bajó en 1.700 personas, lo que representa un descenso del 1,12 por ciento.

La tasa de paro masculino se situó en 14,28 por ciento en el primer trimestre de 2016 en La Rioja, más de 5 puntos por debajo de la media nacional, que se situó en el 19,45 por ciento; mientras la tasa del paro femenino fue del 14,51 por ciento frente al 22,78 por ciento de la media nacional.

Por lo que respecta a la tasa de actividad regional alcanzó el 58,50 por ciento, frente al 59,29 por ciento de la media de España.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, el paro subió en 11.900 personas en el primer trimestre del año respecto al trimestre anterior, un 0,25 por ciento más, rompiendo la tendencia de los dos años anteriores, cuando se consiguió reducir el desempleo en los tres primeros meses (-2.300 parados en el primer trimestre de 2014 y -13.100 en 2015).

Tras este repunte del desempleo, el número total de parados alcanzó la cifra de 4.791.400 personas y la tasa de desempleo escaló una décima, hasta el 21 por ciento, tras descender la población activa en 52.700 personas entre enero y marzo (-0,2 por ciento).

Desde 2008, cuando estalló la crisis, en todos los primeros trimestres el paro ha registrado subidas, salvo en 2014 y 2015. El repunte más pronunciado en un primer trimestre en estos últimos años fue el de 2009, cuando la economía española sumó 811.400 desempleados.

En el último año, el paro se ha reducido un 12 por ciento, con 653.200 desempleados menos. En términos desestacionalizados, el desempleo bajó en el primer trimestre un 2,74 por ciento respecto al trimestre anterior.

Entre enero y marzo de este año se destruyeron 64.600 empleos (-0,36 por ciento), el mejor dato desde 2009, cuando se crearon 229.100 puestos de trabajo.

El descenso de la ocupación en este trimestre es casi la mitad del registrado en el primer trimestre de 2015 (-114.300 empleos). En el último año, la ocupación ha aumentado en 574.800 personas, el mayor aumento desde el tercer trimestre de 2007, y lo ha hecho a un ritmo interanual del 3,29 por ciento, tres décimas más que en el trimestre anterior.

|||

A favor En contra

2 comentarios

#2
Chorizo Popular29/04/2016 21:28h

Viva el vino !!!

A favor 0 En contra 0 Denunciar

#1
Leo29/04/2016 09:59h

Muy bien la recuperación del PP. Los sueldos han bajado, la desigualdad se ha incrementado, los jóvenes sólo consiguen trabajos de mierda y, aún así, hay más paro, más deuda pública y menos servicios que cuando lo dejó ZP. Grande el PP. Y éstos son los buenos gestores económicos? cómo serán los malos...

A favor 3 En contra 0 Denunciar
San Bernabé 23 Ayto LogroñoCampaña Master URDía de La Rioja 2023Valvanera CaminaBarranco Perdido verano 23 OkEDUsi 2OrtoprotésicosCSG Instalaciones EléctricasPSOE Día de La Rioja