Martes 21 de Marzo de 2023Actualizado 19:25

Servicios Rurales
El 27 de abril de 2016

Tiempo de lectura: 01:58
|||

"Las despedidas se nos han ido de las manos"

La Asociación de Hosteleros de la Zona de Laurel advierte de la masificación que viven cada fin de semana con las despedidas de soltero y pide una mayor presencia policial "para que Logroño no se convierta en Las Vegas".

Despedidas Soltero genérico

Rioja2

Logroño se ha convertido, en los últimos años, en un destino habitual para celebrar despedidas de soltero. Es frecuente ver grupos de gente en pleno Casco Antiguo con los disfraces más inverosímiles, disfrutando de la noche logroñesa. Los hosteleros de la Laurel los "sufren" cada fin de semana. Lo cierto es que no están en contra de este fenómeno, aunque advierten de los riesgos de su masificación.

"Se nos ha ido de las manos", lamenta uno de los miembros de la Asociación de Hosteleros de la Zona de Laurel, Adolfo Muro, quien admite que estos jóvenes que llenan la calle cada sábado "traen mucho dinero a Logroño" y, además, "tienen todo el derecho del mundo a divertirse, aunque sin pasarse".

"No hacen cosas tan graves como para llevarse las manos a la cabeza, el problema es que son 600 personas cada fin de semana a la vez y La Laurel no está concebida para eso", asegura Muro, quien critica que haya empresas que organizan diversas actividades como vaquillas o visitas a bodegas, que culminan en esta calle. "Nos los entregan borrachos, sin haberlos emborrachado nosotros". 

"PERMISIVIDAD EXCESIVA"

A estas empresas y páginas web que promocionan Logroño se ha sumado el 'boca a boca'. "Creen que en Logroño pueden hacer lo que quieren y nadie les dicen nada". Muchas de estas despedidas incluso cuentan con charanga o con otro tipo de animación para la que no han pedido ninguna autorización, mientras que los hosteleros "necesitamos permiso para poner un hinchable o un payaso haciendo globoflexia". 

Este fenómeno comenzó antes de la crisis, "de una forma discreta", relata Muro, pero con la recesión económica muchos hosteleros comenzaron a aceptar y a potenciar este tipo de turismo "porque tenían que pagar las rentas". "Yo entiendo que a la gente que no llega a final de mes las despedidas le pueden servir a corto plazo, pero, a largo plazo, nos podemos cargar la calle Laurel". Y es que los bares reciben quejas de los clientes de toda la vida y también de los turistas.

¿Cómo se ha llegado a esta situación? Para este hostelero, la respuesta hay que buscarla en la "excesiva permisividad" del Ayuntamiento. "No hay presencia policial en la calle. Esto se arreglaría con más policías que, tan sólo con que se paseen por la zona, pueden disuadir a los jóvenes de portarse mal".

Muro apuesta por esta medida, frente a otras más drásticas como prohibir la entrada de despedidas en un bar o prohibir sólo las de gente que llegue disfrazada. La otra alternativa, seguir como hasta ahora, supondrá "convertir a Logroño en Las Vegas".

 

|||

A favor 11 En contra 1

6 comentarios

#6
Vecinos sin derechos?04/05/2016 09:35h

Nosotros estamos hasta las narices. El piso de al lado lo alquilan para despedidas, una media de 10-15 personas entran todos los fines de semana. No hay derecho que no podamos descansar y que todos los fines de semana llamemos a la policía por el escándalo que montan, pongan karaokes, guitarras, estén con el megáfono, los stripers, dejen el portal hecho una mierda, etc. para que un sinvergüenza se beneficie a costa del descanso de toda la comunidad. El ayuntamiento tiene que hacer algo al respecto. Soy una tía joven, también me voy de despedida y lo entiendo, y también entiendo que se puede salir sin liarla y pasarlo genial.

A favor 6 En contra 0 Denunciar

#5
al lio02/05/2016 22:50h

"nos los entregan borrachos, sin haberlos emborrachado nosotros". Manda narices el comentario. Esto increíble!!!!!! Si los emborracháis en laurel y os llenáis los bolsillos, si dan guerra no pasa nada, que los aguanten los vecinos de la zona, que limpien la mierda que planten los servicios públicos, asumimos los desperfectos en los casos de incívicos entre todos los ciudadanos. Pero eso si los emborracháis en laurel si vienen ya no Joe. Manda narices repito. Tenéis lo que habéis sembrado, ahora os buscáis la vida un poquito, un de sal y una de arena que hay muchas mas zonas muy interesantes.

A favor 12 En contra 0 Denunciar

#4
Ramon02/05/2016 22:15h

Me hace gracia que se quejen los hosteleros cuando son ellos los que empezaron a darles "alas" hoy en dia muchos siguen atendiendoles. Los vecinos llevamos años quejandonos de ruidos de despedidas, bares y musicos y ni si quiera se nos menciona.

A favor 10 En contra 0 Denunciar

#3
riojanudo02/05/2016 19:03h

El laurel, es el único atractivo turístico de masas de La Rioja, y todos los visitantes van a parar allí. Ocurre en todas las ciudades con todos los reclamos para foráneos. Las empresas deberían aprender a canalizar a las despedidas por el bien suyo y de los demás y no mandarlos a la calle del laurel y que sea lo que Dios quiera. Para los que no les trae una empresa y vienen por su cuenta la solución es mucho más difícil.

A favor 9 En contra 1 Denunciar

#2
sputnik02/05/2016 09:19h

Lo de las despedidas da por saco...si eres de Logroño hoy en día ni te planteas ir a Laurelear un sábado noche. Así que optaremos por otros barrios y que se queden los borrachos ruidosos con la calle Laurel, aunque es una pena. Difícil solución....

A favor 16 En contra 5 Denunciar

#1
Estoesuncirco01/05/2016 23:09h

Pero desde hace unos cuantos años....

A favor 16 En contra 2 Denunciar
Concurso de PinchosPuertas abiertas URVoces de la Lengua marzo 2PR España VaciadaUGT Elecciones JusticiaPSOE Tejido EmpresarialAyudas Jóvenes