Lunes 25 de Septiembre de 2023Actualizado 22:52

El 25 de abril de 2016

Tiempo de lectura: 03:03
|||

El Gobierno regional presenta un texto alternativo a la ILP de protección animal

Cree que esta ley es más rigurosa y realista y confía en que la ILP no salga adelante este jueves. Entre otras medidas, el texto regional establece un plazo de 10 años para el sacrificio cero, en lugar de tres.

perrera, perros, ley protección animal

Rioja2

El Gobierno regional ha presentado hoy el anteproyecto de una Ley de Protección de los Animales que ha elaborado tras dialogar con asociaciones, colectivos y entidades, y que pretende ser una alternativa a la Iniciativa Legislativa Popular que se debatirá en el Parlamento riojano esta semana, con el objetivo de lograr, también, la aprobación de una Ley de Protección Animal.

El consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Íñigo Nagore, ha explicado hoy que este anteproyecto busca mejorar la normativa actual, vigente desde 1995. Se trata de un texto que busca "lograr el máximo nivel de protección y bienestar de los animales y promover una mayor responsabilidad de la ciudadanía".

El  Ejecutivo riojano, en palabras de Nagore, "respeta profundamente" la ILP, pero no la apoya, ya que considera que "es un texto confuso, presenta carencias en la forma y la estructura, invade competencias de diferentes administraciones, plantea medidas de conducta y tenencia de animales de difícil cumplimiento y no realiza un impacto del coste económico".

CARENCIAS DE LA ILP

Así, el consejero ha criticado que la ILP presentada regula cuestiones que no debería regular porque ya cuentan con su propia normativa, como la caza, la pesca, el transporte comercial de animales o los espectáculos taurinos.

Así mismo, la iniciativa "establece multitud de obligaciones que son difícilmente asumibles", como que el Gobierno disponga de un servicio de urgencias para animales o que los ayuntamientos dispongan de centros de acogida en las cabeceras de comarca, cuya gestión no se podría contratar a empresas privadas sino que debería ser asumida por las corporaciones o por asociaciones protectoras, vía convenio.

"Esto supondría un gasto inasumible y, además, no han presentado un estudio económico para valorar su coste", ha lamentado Nagore, quien también ha considerado "excesivas" las competencias reservadas en el texto de la iniciativa para las asociaciones protectoras de animales, que deben ser reconocidas como entidades colaboradoras de la Consejería, con financiación garantizada.

La ILP, además, plantea prohibiciones "discutibles", como la asistencia de menores de edad a espectáculos taurinos, los circos de animales o el mantenimiento de animales atados, y recoge cuestiones que no deberían regularse por ley, como el control de la población de palomas, que pertenece a los ayuntamientos. Nagore también ha apuntado que este texto presenta carencias en cuanto a la inspección y vigilancia.

SACRIFICIO CERO EN 10 AÑOS

El anteproyecto de ley presentado por el Gobierno regional, en cambio, es "más equilibrado y realista" que la ILP. Así, no incluye ningún apartado relacionado con la caza, la pesca, el transporte de animales, la utilización de animales para experimentación y los espectáculos taurinos. También promueve la inclusión de contenidos de protección animal en actividades escolares e incluye "una mejor graduación del tipo de sanciones".

Así mismo, la administración riojana se compromete a reducir el número de animales sacrificados para llegar al compromiso de sacrificio cero en 10 años, y no en tres como establece la ILP, lo que Nagore considera "un período muy corto desde el punto de vista logístico y económico". También se establece la esterilización de animales comprados y adoptados, para rebajar los datos de abandono.

La estimación es que se sacrifican en La Rioja unos 360 perros al año. Mantener estos animales supondría un coste de unos 5 millones de euros anuales, por lo que el Ejecutivo apuesta por conseguir el sacrificio cero de forma paulatina y natural, "evitando el abandono y fomentando la adopción".

"OBRAR EN CONSECUENCIA"

Con todos estos motivos, Nagore ha pedido al resto de grupos políticos que "se lean bien las dos leyes y obren en consecuencia" y ha anunciado que, si se da luz verde a la ILP, las enmiendas del grupo popular irán en consecuencia con la ley presentada. En cualquier caso, ha explicado que no han presentado enmiendas a la ILP porque "es un batiburrillo, tiene deficiencias, mezcla cosas y era muy complicado enmendarla".

El consejero cree que este texto recoge las sensibilidades de la sociedad riojana. En cambio, considera que no todos los que han firmado la ILP -24.000 personas- la han leído en su totalidad y no sabían, por tanto, que prohibía la asistencia de menores a espectáculos taurinos.

|||

A favor 1 En contra 8

4 comentarios

#4
Anminstia fiscal 16/05/2016 18:54h

SIGUE LA IMPUNIDAD Y FALTA DE REALISMO,,, si tendrían un mínimo de DIGNIDAD y un mínimo de VERGUENZA ,,Y fuesen acorde con los tiempos y siglos que nos toca vivir en Europa,,,

A favor 0 En contra 0 Denunciar

#3
revolucion de lso claveles16/05/2016 18:47h

CASOS COMO ESTOS DE Entrena (Rioja) DEMUESTRAN LO NECESARIA QUE ES UNA LEY animalista acorde al siglo XXI. http://www.larioja.com/la-rioja/201605/12/guantanamo-canino-20160512003619-v.html VER VIDEO: http://www.larioja.com/videos/la-rioja/201605/12/guantanamo-canino-4890898656001-mm.html Sr. Nagore, ¿Por segunda vez consecutiva, la PERSONA QUE HACE ESTO ESTA LIBRE POR LA CALLE? Es esto lo que pretense su ILP ? SEGUIR CON LA IMPUNIDAD.... 300 ovejas MUERTAS/ APUNTO en Navarrete... desaparición y robo para peleas de perros... zulos de caza, ect ect constantes maltratos ,

A favor 0 En contra 0 Denunciar

#2
Listillos25/04/2016 19:31h

Los papanatas-como siempre- intervienen cuando la sociedad - Sociedad protectora de animales -ya ha hecho el trabajo durante años. Los papanatas siempre que hay una iniciativa social dicen lo mismo : Ellos tienen una mejor . Son expertos en : DigoNohagoyCobroPorqueSoymas ListoqueNadie.

A favor 8 En contra 0 Denunciar

#1
pepe66625/04/2016 18:45h

Lo que es poco realista es el plazo de 10 años para el sacrificio cero. Queda tan lejos para cualquier político que ya se habrá olvidado para entonces.

A favor 5 En contra 0 Denunciar
IER Comercio Curso IAAyuntamiento San Mateo 2023PSOE Logroño San MateoPP Logroño San Mateo 23