Miércoles 27 de Septiembre de 2023Actualizado 22:28

El 13 de abril de 2016

Tiempo de lectura: 01:37
|||

Inspección de Trabajo obliga a CLECE a cumplir el convenio

Es la empresa encargada de la ayuda a domicilio en 30 municipios riojanos. Tras una denuncia de UGT, ahora deberá restituir derechos laborales a sus empleados y no podrá ampliar arbitrariamente su jornada.

Clece

Rioja2/EP

La Inspección de Trabajo, previa denuncia el pasado mes de enero de UGT, ha impuesto a la empresa de servicios CLECE S.A una restitución de derechos laborales en cumplimiento del convenio marco, tal y como ha informado hoy la secretaria de Acción e Intervención Social y Dependencia de FSP-UGT, Ana Victoria del Vigo.

Junto a la delegada de FSP-UGT en el Comité de Empresa Daría Sáiz ha detallado cómo, tras diversas reuniones por incumplimientos "no precisamente insignificantes" del convenio, en materia de salario, calendarios y contrataciones, se denunció ante la Inspección de Trabajo a CLECE.

 Se trata de la empresa encargada de prestar los servicios de ayuda a domicilio de Alfaro, la Mancomunidad del Cidacos y de Alhama-Linares, Rincón de Soto, Murillo de Río Leza y Mancomunidad Valvanera de forma subrogada desde el año 2012. Hasta treinta municipios que son atendidos por cerca de cien trabajadores.

"La respuesta de Inspección de Trabajo no ha podido ser más clara, dándonos la razón y requiriendo a la empresa el cumplimiento inmediato del VI Convenio Marco Estatal de Atención a las Personas Dependientes y Desarrollo de la Autonomía Personal", ha indicado UGT. El cumplimiento, además, debe ser "inmediato".

En concreto, Trabajo exige que se entregue, a cada trabajador, su calendario laboral con turnos y horarios y que no se abone el complemento personal voluntario sino horas complementarias a precio de hora ordinaria de trabajo.

Ha explicado que, hasta hora, la empresa ampliaba, arbitrariamente, la jornada de las empleadas y, en vez de pagarles horas extras, o ampliarles el contrato, les pagaba este complemento, que no sale en el convenio, a 1,5 euros más bajo por hora.

La Inspección también le ha exigido a la empresa un registro de jornada diaria, que se conviertan en contratos indefinidos los temporales en fraude de ley, que los temporales a tiempo parcial no realicen horas complementarias, que el número de horas complementarias se pacte por escrito y que no se dé a firmar a las trabajadoras modificaciones de contratos.

"Desde la Federación de Servicios Públicos de UGT no podemos estar más satisfechos, más aún cuando UGT ha sido el único sindicato con representación en la empresa que se ha negado a firmar acuerdos por debajo del convenio estatal", ha señalado.

|||

A favor 4 En contra 0

0 comentarios
Premios A Crear 23