Viernes 24 de Marzo de 2023Actualizado 19:41

Servicios Rurales
El 21 de marzo de 2016

Tiempo de lectura: 02:38
|||

Arranca la nueva temporada de 'El Barranco Perdido'

Una aplicación digital, nuevo equipamiento para el circuito Xtrem de multiaventura y descuento al visitar el parque y Valdezcaray son algunas novedades.

barranco perdido

Rioja2

El parque de paleoaventura ‘El Barranco perdido’ ha comenzado su séptima temporada este jueves, con novedades como una aplicación digital, nuevo equipamiento para el circuito Xtrem de multiaventura y descuento al visitar Valdezcaray y el parque riobajeño.

Así lo han presentado el director general de Cultura, Eduardo Rodríguez Osés, acompañada por el director del parque, Victor Fernández. El parque permanecerá abierto, hasta el puente del Pilar, todos los días durante el verano, mientras que hasta la primera quincena de julio y a partir de septiembre, los lunes permanecerá cerrado.

Así, esta temporada los visitantes podrán disfrutar de una nueva aplicación digital gratuita que posibilita la visita guiada a la ruta de los Dinosaurios y al Museo Cretácico. Además, como en otras temporadas, de forma gratuita con la entrada habitual también se puede acceder a la exposición permanente sobre el mundo Cretácico de La Rioja y los dinosaurios, así como obtener información audioguiada y la ubicación geográfica real de los yacimientos de la Virgen del Campo, la Senoba y Valdecevillo que integran la Ruta de los Dinosaurios de Enciso, próximos al parque, mediante un sistema de geolocalización.

En cuanto al circuito multiaventura para el circuito Xtrem, el nuevo equipamiento permitirá al público más adulto participar en recorridos de mayor dificultad, añadiendo emoción a los recorridos. Fernández ha explicado que esta novedad va dirigida a captar visitantes juveniles. Además, de garantizar más seguridad, permitirá participar en el circuito de forma autónoma, sin guía.

ENTRADA CONJUNTA PARA VISITAR VALDEZCARAY Y EL BARRANCO PERDIDO

Gracias a un acuerdo entre la estación de esquí de Valdezcaray y el parque de paleoaventura 'El Barranco Perdido', los visitantes que hayan comprado una entrada de una de las dos instalaciones podrán acceder a la otra con un 50% de descuento durante la Semana Santa y el mes de abril y mayo.

Así, quienes visiten Valdezcaray entre el 24 de marzo y el 10 de abril y presenten su forfait en el Barranco Perdido podrán adquirir, durante los días del 24 al 28 de marzo y todos los fines de semana del mes de abril y mayo, una entrada completa para el parque con un descuento de 50%.

Por otra parte, quienes visiten El Barranco Perdido entre el 24 de marzo y el 10 de abril podrán beneficiarse de esta promoción presentando su entrada en Valdezcaray. La estación abre de forma continuada hasta el 10 de abril. De esta manera, podrán disfrutar de un abono completo de remontes mecánicos en la estación con un 50% de descuento y tendrán acceso a todas las pistas de la estación de esquí riojana.

30.124 VISITANTES EN 2015

Más de 30.124 personas visitaron el parque de paleoaventura ‘El Barranco Perdido’ de Enciso durante su sexta temporada, lo que supuso un aumento del 6% respecto al año pasado, en el que registró 28.403 visitantes, consolidando este recinto como uno de los recursos turísticos más relevantes para La Rioja.

El director general ha explicado que los gastos, el año pasado, ascendieron a 392.000 euros, mientras que los ingresos fueron de 249.000 euros. En cualquier caso, ha destacado que los ingresos aumentaron un 8% y que los gastos se redujeron en un 6% con respecto al año anterior. Además, desde 2011, los ingresos han aumentado en un 23,6%.

La Rioja es la comunidad española con más huellas de dinosaurio encontradas y documentadas y es el territorio paleontológico de icnitas más importante del mundo por el número y conservación de estos restos. En La Rioja, se encuentran identificados más de 130 yacimientos, repartidos en 20 municipios, y en ellos se han clasificado más de 11.000 icnitas, además de hallarse otros restos fósiles de gran interés.

 


 

|||

A favor 0 En contra 3

3 comentarios

#3
19/05/2016 11:46h

De lo que no se habla es de la persona que tuvo un accidente en la tirolina y ha quedado terapléjica

A favor 1 En contra 0 Denunciar

#2
Palmo 4000 eu. al dia24/03/2016 10:47h

Habrán querido decir : El Millon y medio de euros perdidos. Una miseria para el Mejor Parque Tematico del Mundo Mundial . Una buena oficina de empleo para los de siempre.

A favor 5 En contra 0 Denunciar

#1
riojanudo23/03/2016 07:19h

Si tan importantes son los yacimientos riojanos están muy mal promocionados ya que en cualquier foro sobre ignitas que se celebre fuera de La Rioja, ni siquiera nos nombran.

A favor 5 En contra 0 Denunciar
Concurso de PinchosPuertas abiertas URPR España VaciadaAyudas JóvenesUGT JusticiaPSOE Juventud