Lunes 25 de Septiembre de 2023Actualizado 22:52

El 18 de febrero de 2016

Tiempo de lectura: 02:13
|||

No hay riesgo de salud pública tras el brote de salmonelosis

Salud, en cumplimiento de la ley, no difundirá el nombre del establecimiento de Logroño en el que se generó el brote

tortilla

Rioja2/EP

Ante las informaciones difundidas en relación a un brote de salmonelosis en un establecimiento hostelero de Logroño, la Consejería de Salud quiere poner de manifiesto que no existe ningún riesgo para la salud pública. Todas las personas afectadas se encuentran en buen estado de salud, como ha informado el Ejecutivo riojano.

   Salud ha indicado también que espera concluir esta semana el proceso de investigación epidemiológica. Los resultados obtenidos por la inspección que se llevó a cabo en el propio local inciden en que "no existen razones para adoptar medidas cautelares".

   Los servicios de inspección de la Dirección General de Salud Pública actuaron de forma inmediata tras conocer la aparición de un caso, como han comunicado desde el Servicio Riojano de Salud.

   Además de dicha actuación, los inspectores procedieron a la recogida de una serie de muestras de todo tipo, con el fin de establecer el origen del brote, que ya se ha localizado, por lo que ahora los inspectores de la Dirección General de Salud Pública trabajan sobre dos hipótesis. La primera que una partida alimenticia estuviera en mal estado o bien la existencia de un portador de salmonelosis humano. En cualquier caso, todos los resultados hasta ahora obtenidos parecen indicar una mala práctica de carácter ocasional.

   Los primeros resultados de las muestras ya han sido recibidos y en los próximos días se irán recibiendo el resto, que permitirán hacer un cuadro completo de la situación y terminar el informe epidemiológico con las conclusiones correspondientes.

   Una vez finalizado dicho informe, se acometerá la apertura de un expediente, en el que se dará cuenta de la posible sanción que corresponda al establecimiento.

NO SE DIFUNDIRÁN LOS DATOS DEL ESTABLECIMIENTO

   La Consejería de Salud mantendrá, tanto en este asunto como en todos los casos similares que tienen lugar en la región, un estricto cumplimiento de la ley en cuanto a la difusión de datos, máxime cuando no existe sanción en firme y la inspección no ha adoptado ninguna medida cautelar por no existir riego para la salud pública.

   Aunque por tratarse de una actividad empresarial no se encuentre sometido a la normativa sobre protección de datos de carácter personal, el acceso a cualquier información/documentación deberá hacerse en el marco de lo dispuesto al respecto en la Ley 30/92 de 26 de noviembre, facilitándose sólo a quienes tengan la condición de interesados conforme al artículo 31.

   La publicidad que podría darse desde esta Dirección en cuanto al nombre/razón social del establecimiento tendría el carácter de una sanción accesoria (artículo 53.b) de la Ley 17/2011 de 5 de julio de seguridad alimentaria y nutrición y, por lo tanto, debería acordarse en el marco de un procedimiento sancionador.

   La Consejería de Salud se ha puesto en contacto tanto con ARBACARES como con la FER para explicarles la razón por la que no puede difundirse el nombre del establecimiento.

|||

A favor 12 En contra 9

11 comentarios

#13
Boicot a San Juan21/02/2016 19:24h

Boicot a San Juan hasta que se sepa el bar.

A favor 4 En contra 9 Denunciar

#12
José Antonio 21/02/2016 19:06h

Casi todos los bares de la calle San Juan tienen tortilla y bocatas de revueltos por lo que es una vergüenza que no se diga qué bar es el afectado por la salmonelosis. Los ciudadanos tenemos derecho a saber la verdad.

A favor 8 En contra 9 Denunciar

#11
Chicote 21/02/2016 18:49h

Supongo que el bar de la salmonelosis ya puede traspasar porque con sus dueños no va a levantar cabeza.

A favor 7 En contra 11 Denunciar

#10
Se debe decir donde ocurrio21/02/2016 14:07h

Los bares de la calle San Juan son los grandes perjudicados por la prohibición de decir donde fue la salmonelosis. Mientras no se diga, la gente no va a pisar la San Juan.

A favor 13 En contra 4 Denunciar

#8
Por culpa de uno todos son sospechosos20/02/2016 08:52h

Este es el problema de no decir que bar ha sido. Que ahora todos los de esa calle son sospechosos.

A favor 22 En contra 5 Denunciar

#7
Fran20/02/2016 07:19h

Pues en San Juan y que trabajen mucho con huevos, tortillas, etc no es que haya muchos.

A favor 16 En contra 4 Denunciar

#6
PARA PUPI19/02/2016 23:39h

Oye Pupi, si tienes problemas y tu vida es una mier.. vete a un psicólogo o tírate al Ebro, pero no la tomes con la gente que no tiene la culpa de tus desgracias (que deben ser muchas).

A favor 8 En contra 12 Denunciar

#5
No probamos nada más con huevo allí 19/02/2016 15:44h

A mi familia la noticia de que ha sido en la calle San Juan donde vamos todos los fines de semana nos ha dejado rotos.

A favor 22 En contra 1 Denunciar

#4
No se juega con los consumidores 19/02/2016 14:55h

Mientras no se diga que bar ha sido yo no piso la calle San Juan.

A favor 24 En contra 10 Denunciar

#3
Carlos19/02/2016 08:54h

Ya se sabe la calle donde pasó, si no se dice qué bar fue, se perjudica a todos los bares de esa céntrica y popular calle de Logroño.

A favor 28 En contra 7 Denunciar

#2
Dr. César Lerena 19/02/2016 00:50h

Si bien son razonables los argumentos para no difundir el establecimiento. Éste debe encontrarse clausurado preventivamente hasta que se sanitice y se revisen los procedimientos de aseguramiento alimentario, ya que una contaminación por salmonelosis está evidencia prácticas de manufactura erróneas al menos.

A favor 7 En contra 13 Denunciar
IER Comercio Curso IAAyuntamiento San Mateo 2023PSOE Logroño San MateoPP Logroño San Mateo 23