Sábado 1 de Abril de 2023Actualizado 20:51

El 14 de diciembre de 2015

Tiempo de lectura: 03:36
|||

"Mi primera medida sería incluir La Rioja en un plan urgente de reindustrialización"

La candidata de Podemos al Congreso, Sara Carreño, cree que el gobierno central tiene muchos asuntos pendientes con La Rioja y está convencida de que, cuando se cree en algo, "todo es posible". 

Sara Carreño Podemos

Olivia García

Es una de las nuevas caras del panorama político riojano pero y una de las pocas mujeres en un panorama mayoritariamente masculino. Sara Carreño es uno de los pesos fuertes de Podemos desde su formación en La Rioja y ahora además es su cara visible como cabeza de lista de la candidatura al Congreso de los Diputados. Confía en sus posibilidades de cara al 20D y tiene claro que el trabajo para construir un nuevo país, debe hacerse desde la unidad de voces. Si llega a Madrid, lo hará con un largo listado de demandas para esta tierra. 

 
¿Qué idea se esconde bajo el eslogan "Un país contigo, Podemos"?

Un país contigo es un país en el que salir de la crisis signifique salir todos juntos, con nuestros ciudadanos y ciudadanas;  es un país en el que no se abandone a ninguna familia en la cuneta, en el que se gobierne para la ciudadanía, y con la ciudadanía; donde los ciudadanos y ciudadanas tengan voz, tengan más democracia; en definitiva, es el país que queremos construir, la España que queremos, de la que podamos sentirnos orgullosos.
 
Los datos de las encuestas ubican a Podemos en cuarta posición, tercera en el mejor de los casos, y aquí en La Rioja les dejan fuera del reparto con dos diputados para el PP, uno para el PSOE y otro para Ciudadanos. Sin embargo, os mostráis convencidos de la remontada.

Frente a lo que dicen las encuestas, nos encontramos los actos llenos de gente, nos encontramos con el calor de la ciudadanía en las calles, notamos la ilusión creciente. Ya dimos la sorpresa en las elecciones europeas y estamos convencidos de que puede ocurrir lo mismo el 20 de Diciembre.
 
En La Rioja buena parte de la campaña se está centrando en las comunicaciones, sin duda, una de las principales carencias de esta comunidad. ¿Cuál es la postura de Podemos respecto al AVE, la autopista P-68 o el aeropuerto?

Creemos que a la hora de construir infraestructuras hay que planificar bien y de manera conjunta las comunicaciones. La Rioja se está quedando aislada del resto de España, e internamente hay muchas carencias en infraestructuras. Creemos necesario vertebrar la comunidad internamente y garantizar conexiones frecuentes y veloces con el resto de España, tanto para viajeros como para mercancías. Creo que un aeropuerto sin aviones no cumple su función. Una autopista infrautilizada por su alto coste, tampoco cumple su función. Tenemos que realizar una planificación conjunta de todas nuestras infraestructuras y priorizar la inversión en aquellas que resulten más útiles a los riojanos y riojanas, y recordar que La Rioja no es sólo Logroño.
 
Además de las infraestructuras, ¿cuáles cree que son las principales asignaturas pendientes del gobierno central con La Rioja?

Son muchas, quizás lo siguiente debía ser un Plan de Desarrollo de Mundo Rural que diera sentido y garantizara el futuro del 75% del territorio de La Rioja que se despuebla. Pero una Renta mínima garantizada para todos los riojanos y riojanas que no tienen hoy ni trabajo ni subsidio; o una respuesta rápida y segura con garantía habitacional para todas las mujeres víctimas de violencia machista; o reponer todos los puestos de trabajo en la sanidad y la educación pública que los sucesivos gobiernos de PSOE y PP han amortizado…podrían estar en este listado de actuaciones urgentes.

Si llegara al Congreso, ¿cuál sería la medida más inmediata que plantearía en relación con La Rioja?

Incluiremos a La Rioja en un plan urgente de reindustrialización, junto a otros territorios del eje del Ebro, dentro del plan de inversiones para Europa (conocido como «plan Juncker»), pues la situación estratégica del eje del Ebro, nexo entre el arco atlántico y el arco mediterráneo, justifica la necesidad de dotar al territorio riojano de un dinamismo industrial perdido durante los últimos decenios.
 
Podemos personifica una nueva forma de hacer política que se deja ver incluso en sus carteles electorales donde no nos muestran una cara sino una carta de Pablo Iglesias.

Sí, queremos hacer una política más cercana a la gente, puesto que los políticos son “empleados” de la ciudadanía. Y queremos explicar claramente nuestras propuestas y nuestros objetivos. La carta de Pablo es una  declaración sincera de lo que vamos a hacer y para quién. Esto es lo que queremos mostrar a la ciudadanía.
 
A nivel personal, está compitiendo con políticos que, en algunos casos, se dedican profesionalmente a esto, ¿cómo afronta esta campaña? ¿cómo consigue encajar la política en su vida cotidiana?
 
Llevo, como mucha gente, haciendo política mucho tiempo; cuando tomábamos las plazas durante el 15M hacíamos política, cuando acudimos a las manifestaciones o hacemos asambleas hacemos política. Ahora el ritmo es frenético y cuesta más compaginarlo todo….la casa, el trabajo, los estudios, la campaña…es complicado pero cuando crees realmente en algo, todo se puede hacer. 

|||

A favor 3 En contra 5

8 comentarios

#8
Anastasio14/12/2015 17:38h

Dejar de engañar a la gente, la gente de Podemos de La Rioja no ha estado en ningún 15M, en ninguna huelga general y en ningún movimiento social.

A favor 4 En contra 2 Denunciar

#7
Activista social14/12/2015 17:37h

?Pero esta mujer en que 15M ha estado? En el de Logroño no se ha visto el pelo

A favor 4 En contra 1 Denunciar

#6
Que se largue a su casa14/12/2015 11:00h

Esta señora no nos representa y se va a dar el ostion

A favor 7 En contra 6 Denunciar

#5
Juan14/12/2015 10:05h

Podemos en la Rioja va a sacar una mierda y les está bien empleado por chulos y querer ir solos pasando de la candidatura de unidad popular. Se merecen todo lo peor. Solo quieren su sillón pero se van a quedar sin nada por tontos.

A favor 9 En contra 8 Denunciar

#4
Que reindustrialización??14/12/2015 09:52h

A pues que bien, el otro día la señora Noelia hablando de economía Verde y hoy aparece esta otra hablando de Reindustrialización "a secas". o le ponemos adjetivo o estamos incidiendo en el modelo productivo arcaico, obsoleto y que nos lleva al desastre ambiental

A favor 11 En contra 3 Denunciar

#3
Roberto 14/12/2015 08:23h

Da igual lo que diga esta señora, no tiene la menor posibilidad de salir elegida.

A favor 9 En contra 8 Denunciar

#2
flor14/12/2015 08:21h

Menudo personaje más siniestro y manipulador....donde terminará esta señora. Es más de derechas q Emilio del Río y es un decir....

A favor 10 En contra 12 Denunciar

#1
15M14/12/2015 01:00h

?Quien ha visto a Sara Carreño en las Plazas el 15-M? ?Quien la ha visto en manifestaciones?

A favor 13 En contra 6 Denunciar
Teatro Bretón ROMEO Y JULIETAAyudas JóvenesPP Conrado EscobarPSOE SanidadTurismo Semana Santa