Miércoles 31 de Mayo de 2023Actualizado 22:04

El 17 de noviembre de 2015

Tiempo de lectura: 01:19
|||

Los empresarios de discotecas y locales de ocio acuden a la Defensora del Pueblo

Presentarán un Recurso de Amparo tras "la indefensión jurídica y fiscal" que sienten tras la "aplicación del Decreto del IVA".

Discoteca

Redacción

La aplicación del Decreto del IVA en las discotecas y locales de ocio ha generado en el sector una indefensión jurídica y fiscal frente al resto de sectores turísticos. Y es que este colectivo asegura que tras la aplicación de este decreto, están sometidos a un "agravio tributario, injustificado y con connotaciones ilegales". Razón por la que a lo largo de esta jornada, al Asociación Riojana de Salas de Fiestas y Discotecas junto con la Federación de Asociaciones de Ocio Nocturno de España, FASYDE,  van a presentar ante la Defensora del Pueblo el Recurso de Amparo.

La intención de este colectivo es además "reactivar el debate político sobre el IVA del ocio, la cultura y los espectáculos" aprovechando la inmediatez de las próximas elecciones generales. De esta forma, el sector pondrá sobre la mesa la penalización a los espectáculos y a la cultura en el tratamiento del IVA en España y su abandono frente al turismo y la hostelería. Pero además quieren poner el acento en "la situación especialmente sangrante del IVA en el sector de las discotecas, los tablaos y salas de conciertos así como el incumplimiento de las directrices y la vulneración del principio de neutralidad fiscal de la Comunidad Europea y la doble imposición tributaria para un mismo servicio o producto".

Asimismo, los propiestarios de discotecas y locales de ocio critican "la falta de respuesta de la Dirección General de Tributos a la consulta vinculante realizada por FASYDE y el incumplimiento de los plazos establecidos por la propia administración".

Pero además, también harán patente "el apoyo de los empresarios, profesionales y de los artistas a la reivindicación del sector y aprovechamiento de su notoriedad mediática y social".

 


 

 
|||

A favor 1 En contra 0

6 comentarios

#6
A tomar por culo ya! coño!17/11/2015 22:04h

Fuera toda esta lacra que no deja de fomentar el puñetero botellon de los cojones que no deja vivir a ningun vecino del centro.

A favor 3 En contra Denunciar

#5
Txoko17/11/2015 21:06h

No me dan ninguna pena, por 9%u20AC me compro una botella y hago una buena cena en casa con los amigos.

A favor 4 En contra 1 Denunciar

#4
Satur17/11/2015 20:13h

Copas a 9 euros y encima garrafón q se vayan a cascarla.

A favor 4 En contra 2 Denunciar

#3
Dancing Bush17/11/2015 19:46h

Deberia haber un lugar llamado la plaza de los bailes o algo asi, musica en alguna plaza al aire libre, que no necesite de alcohol o drogas para el que quiera echar unos bailables, un sitio que permita que la gente ligotee sin mediar medios electronicos o nocivos con la noche.

A favor 1 En contra 1 Denunciar

#2
Dron Tron17/11/2015 08:28h

Ahora las discotecas son cultura... Ninguna pena me dan sobretodo en Logroño que el mundo de la noche está en manos de cuatro

A favor 7 En contra 1 Denunciar

#1
Lastima17/11/2015 01:28h

El mundo de la noche es una mafia, además de no ser nada beneficioso para las personas, solo fomenta vicios, tabaquismo, drogadiccion y alcoholismo, ademas de fomentar la trata de blancas en busca de sexo facil y el acoso sexual. Lastima, todos estos negocios fracasen por culpa del botellon.

A favor 6 En contra 1 Denunciar
EDUSI Villanueva 1Campaña Master UR