Domingo 28 de Mayo de 2023Actualizado 20:45

El 19 de octubre de 2015

Tiempo de lectura: 02:40
|||

Herranz destaca las ventajas que el TTIP traerá para el calzado y vino riojano

La eurodiputada asegura además que la firma del Tratado generará más de 240.000 puestos de trabajo directos en Europa y ha subrayado las "ventajas y oportunidades" que tiene para los productores riojanos esta rúbrica.

Esther Herranz

Redacción

La Eurodiputada del Partido Popular de La Rioja, Esther Herranz, ha subrayado que la firma del Tratado de Libre Comercio entre la UE y USA (TTIP) "generará más de 240.000 puestos de trabajo directos en Europa y, en sus primeros diez años de vigencia, se calcula que generará un aumento superior al 6,5% en la renta per cápita de los españoles".

Esther Herranz ha realizado estas declaraciones en una rueda de prensa en la que se ha referido a la nueva ronda de reuniones, la undécima, para la firma del Tratado de Libre Comercio entre la UE y USA (TTIP) que comienzan hoy en Miami y se prolongarán hasta el 23 de octubre.

La Eurodiputada riojana ha subrayado "las ventajas y las oportunidades" que tiene para los productores riojanos la firma del Tratado de Libre Comercio entre la UE y USA (TTIP), más aún después de que los Estados Unidos hayan firmado un acuerdo comercial con Chile, Perú, México, Japón, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Singapur, Malasia, Vietnam y Brunei. 

El acuerdo comercial recientemente alcanzado con estos 11 países permitirá, una vez firmado el TTIP, que los productores riojanos tengan más facilidades para comercializar sus productos en mercados importantes como Australia o Canadá, "con mercados más abiertos, menos aranceles y menos problemas en frontera".  

En lo que respecta a esta nueva ronda de reuniones, ha explicado que "mientras Estados Unidos quiere mejorar sus exportaciones de vacuno, porcino, aves, cereales o plantas oleaginosas a Europa, la UE afronta las negociaciones con el interés de incrementar la comercialización de vinos, frutas y hortalizas, queso, aceites y productos transformados como conservas o chacinas, por ejemplo, además de la marcada línea roja europea en las negociaciones en cuanto a la defensa de las denominaciones de origen".

Eliminación total de aranceles para el calzado

En este sentido, la Eurodiputada del Partido Popular de La Rioja ha recordado que se llega a esta nueva cita negociadora con uno de los principales capítulos de interés para nuestra Comunidad, en relación al sector del calzado, cerrado de manera satisfactoria. "Así, se acordó la eliminación total de los aranceles, tal y como reclamaba el sector, lo que nos deja razonablemente satisfechos porque afecta a muchos puestos de trabajo en nuestra Comunidad".

Uno de los aspectos trascendentales que se abordarán en estas negociaciones "es la protección de las denominaciones de origen y las indicaciones geográficas. Como Estados Unidos considera algunas denominaciones de origen como marcas comerciales, semi-genéricas en algunos casos, el objetivo es que se reconozca la propia marca de la denominación de origen y su propiedad intelectual con el mismo nivel de protección que en Europa. En este sentido, ha recordado que "el vino está más protegido, ya que desde 2006 existe un acuerdo que protege a Denominaciones de Origen como Rioja".
"En Estados Unidos no se puede hacer vino de Rioja o de Burdeos, pero para evitar que se pueda perder el derecho sobre nombres como Rioja o Burdeos en cualquier capítulo agroalimentario, insistimos en que se reconozca la propiedad intelectual tal y como se hace en Europa en todo el territorio estadounidense", ha apuntado. Asimismo, ha añadido que también se defiende que "palabras como Reserva, Crianza o Gran Reserva dejen de utilizarse por parte de los productores estadounidenses". 

Del mismo modo, Esther Herranz ha destacado el "planteamiento ofensivo" en las negociaciones que tiene la UE y España en defensa de los intereses comerciales de los productores de Frutas y Hortalizas, "tanto en materia de cítricos como en denominaciones de origen e indicaciones geográficas protegidas como la Pera de Rincón, la Coliflor de Calahorra o el Pimiento najerino". En este sentido, ha explicado que el objetivo es abaratar costes en la exportaciones, consiguiendo que se homologue el esfuerzo fitosanitario que ya hacen los productores europeos.


 

|||

A favor 0 En contra 15

27 comentarios

#27
a 2120/10/2015 21:21h

Es que no me has leído? hablo del ttip a nivel estatal (que luego afecta a lo provincial sí o sí), a nivel local puedes buscar en google.

A favor 3 En contra Denunciar

#26
Herranzote20/10/2015 16:49h

Da la impresión que esta mujer no tiene ni pajolera idea de qué va el tratado de libre comercio. Libre comercio, repito, las DO sobran en el libre comercio. Pero lo vende como haya que venderlo, que para eso lo cobra. Menuda banda...

A favor 4 En contra Denunciar

#25
riojanudo20/10/2015 11:54h

Vino chileno embotellado en estados unidos= Rioja. Y, todo esto va a ser legal gracias al TTIP

A favor 7 En contra Denunciar

#24
David 20/10/2015 09:21h

Gibraltar es británico y Rota de EEUU. Y al que le joda pues que baile flamenco un rato.

A favor 3 En contra 4 Denunciar

#23
ROTA ESPAÑOLA20/10/2015 02:57h

Por cierto GIBRALTAR ESPAÑOL, pero ROTA TAMBIEN, ROTA ESPAÑOLA. Aceptar el TTIP despues de ver el chantaje de armar a marruecos si no les prorrogamos ROTA es para aliarse hasta con Rusia con la injusticia de crimea incluida..

A favor 5 En contra 2 Denunciar

#22
Paridad Euro Dolar.20/10/2015 02:55h

Hay que tener poca vista el TTIP siendo el Euro mas fuerte que el Dolar siempre va a ganar USA, porque sus productos seran mas baratos.. Ademas, siempre nos han hecho el truco de vendernos todo asi 300 Dolares en USA 300 Euros en España.. Esta claro que sin aranceles compraremos todo en USA. Basta ya de ese pais que no sabe mas que vivir a costa de intentar aplastar al resto del mundo. Mas Europa, menos Otan, menos USA..

A favor 7 En contra Denunciar

#21
Pepe20/10/2015 01:35h

¿Dónde tienen la sede en La Rioja esos partidos como Compromís, Piratas o Equo?

A favor 3 En contra 4 Denunciar

#20
1120/10/2015 00:23h

por un mundo más justo, partido pirata, compromis, equo.... hay mucha más gente que está en contra, informaros.

A favor 6 En contra 3 Denunciar

#19
riojanudo19/10/2015 23:46h

En Estados Unidos cientos de miles de personas se arruinan todos los años. Pero una familia arruinada en España al menos conserva sus derechos de seguridad social, atención sanitaria. Todo lo que tenga cotizado nadie se lo va a quitar. En Estados Unidos una persona en bancarrota se queda sin atención sanitaria y sin fondo de pensiones. Es decir, SIN JUBILACIÓN!! Una de las principales misiones de este complot llamado "la crisis" es traer a Europa el modelo americano de trabajadores pobres y arrastrados.

A favor 8 En contra 1 Denunciar

#18
Abriendo huella19/10/2015 20:41h

Cada día que pasa me da más asco esta pandilla de atracadores del PP, Ciudadanos y PSOE. Los únicos que siempre están del lado de los trabajadores y de la ciudadanía en esta ciudad, con aciertos y con errores, son: Cambia Logroño, Izquierda Unida y Equo. En los asuntos verdaderamente importantes, donde nos jugamos el presente, el futuro, nuestro dinero y nuestra dignidad, sin olvidar el pasado, siempre tendremos en contra a la auténtica mafia haciendo piña. Unión, por favor. Quedan nueve semanas para ir a las urnas y no podemos seguir en manos de estafadores y ladrones.

A favor 10 En contra 1 Denunciar

#17
RIEGO19/10/2015 20:03h

Chocante es lo menos que se puede decir de las declaraciones de una europarlamentaria que hace gala de defender siempre los intereses de la agricultura. El TTIP amenaza el sector agrario, como ejemplos citemos la almendra y la ganadería. La invasión de productos americanos producidos sin tener en cuenta la seguridad alimentaria es un atentado contra agricultores y ganaderos que no podrán competir. Resultado desertización del campo y los consumidores a comer M con R, ractopamina, venenos y transgénicos mil...

A favor 8 En contra 1 Denunciar

#16
El TTIP es una mierda muy gorda.19/10/2015 19:37h

el TTIP es una mierda que solo contempla marcas que hayan estado funcionando un mínimo de 25 años. Marcas Privadas. Se olvidan de los productos con denominacion de origen. En La Rioja vivimos de que se conozcan nuestras denominaciones. Las peras de rincón, el vino de Rioja. La gente no conoce globalmente y por poner un ejemplo: Frutas González ni Bodegas Tarón. El TTIP favorece a marcas privadas, establecidas muchos años. Y el ejemplo de "California Wines" no sirve porque es una marca comercial privada. Los vinos californianos se conocen porque hay una gran marca que exporta los vinos globalmente. Pero la DOCa Rioja es una asociación. No una Comercializadora.

A favor 10 En contra 1 Denunciar

#15
Juan 19/10/2015 19:01h

Hagamos frente común con Izquierda Unida, Podemos y Cambia Logroño en esta lucha contra el TTIP. Nos jugamos más de lo que pensamos y el resto de partidos son cómplices de que se esté elaborando a escondidas.

A favor 13 En contra 2 Denunciar

#14
Nos venden a las multinacionales 19/10/2015 18:16h

No al TTIP

A favor 10 En contra Denunciar

#13
Lo queremos ver 19/10/2015 16:52h

Si tan bueno es porque no lo enseñan?

A favor 11 En contra Denunciar

#12
lARSON19/10/2015 16:39h

El PR votó contra el TTIP junto con Cambia. El gordo de Sanz Martín se fue a por un café para Cuca.

A favor 7 En contra 2 Denunciar

#11
Paco19/10/2015 16:22h

Toda la fuerza del mundo a IU y a Podemos en su lucha por este tema. Nadie más nos defiende.

A favor 7 En contra 5 Denunciar

#10
Hay que parar el TTIP..19/10/2015 16:20h

Creo que esta crisis en la que USA estornuda y los demas nos resfriamos por mas de 10 años estan demostrando la mierda de la globalizacion.. Idem con China, Idem con la OTAN, Idem con Merkel y Europa.. Hay que parar el TTIP..

A favor 14 En contra Denunciar

#9
a Rober19/10/2015 16:17h

Perdona, pero a nivel autonómico como estatal hay más partido que están en contra, cuantos más mejor.

A favor 10 En contra 2 Denunciar

#8
Pepe19/10/2015 16:11h

No nos podemos fiar de PPCs, PSOE o PR. Siempre nos mienten.

A favor 11 En contra 2 Denunciar

#7
lo que faltaba19/10/2015 16:09h

VETE A TOMAR POR CULO DEMAGOGO PPSOE C'S!!!!!! TTIP NO!!!

A favor 11 En contra Denunciar

#6
Risto19/10/2015 15:59h

Sanz Martín votó a favor del TTIP en Logroño, CUÑA-CIUTADANS son el PP, la derecha más rancia, como su líder UBIS MANTECA.

A favor 12 En contra 2 Denunciar

#5
gutur19/10/2015 15:18h

Mire Sra. Herranz de la palabra de los políticos hace tiempo que no me fío. Me gusta conocer por mi mismo los asuntos y no hacer actos de fé, como el que nos propone. La Transparencia es la base de la regeneración esa de la que hablan, en este caso simplemente un oscurantismo sin un pase. Como se puede atrever a pedirnos que le creamos a pies juntillas desde un partido que ha negado la realidad, no se ha desecho de sus corruptos a los que ha arropado hasta que no les ha quedado más remedio. Por favor sea seria Sra. Herranz, al menos háganos ese favorñ

A favor 11 En contra 1 Denunciar

#4
Dron Tron19/10/2015 15:07h

Seguro que creará puestos de trabajo? Si se quitan aranceles para que van a querer tener tanta fábrica Ford y GM en Europa??

A favor 11 En contra Denunciar

#3
Rober 19/10/2015 13:55h

Otra cosa en la que sólo podemos contar con IU y Podemos. En serio ¿por qué no se juntan de una puta vez y dejan de hacer el idiota por separado que con eso gana el PPSOE?

A favor 8 En contra 4 Denunciar

#2
Se ruega no votar a los ladrones.19/10/2015 13:49h

TRANSPARENCIA. QUEREMOS VER EL CONTRATO.

A favor 13 En contra 1 Denunciar

#1
Edu19/10/2015 13:35h

Qué se deje de cuentos esta señora y enseñen el tratado para que juguemos por nosotros mismos. Ya vale de cuentos con el PP

A favor 13 En contra 1 Denunciar