Domingo 1 de Octubre de 2023Actualizado 21:23

El 1 de septiembre de 2015

Tiempo de lectura: 02:06
|||

Las familias riojanas buscan la vuelta al cole más económica

Llenar la mochila para afrontar el inicio de clase tiene un coste económico que no todas las familias están dispuestas a pagar. Por ello buscan otras alternativas como la compra de libros de segunda mano.

Libros

D. Sacristán

Las familias riojanas ya lo tienen casi todo preparado, la mochila, los libros, el estuche completo… y es que el próximo 11 de septiembre los colegios e institutos riojanos abrirán las puertas para dar el pistoletazo de salida al curso escolar.  Algunos se estrenarán por primera vez y otros estarán ya pensando en que se van a matricular cuando acaben segundo de bachillerato. Pero todos compartirán una cosa, una mochila cargada de libros y material escolar.

Llenar la mochila para afrontar la vuelta al cole supone un gasto que todavía hoy puede resultar elevado, y es que, comprar los libros nuevos de un curso de primaria puede costar entre 220 y 250 euros. Además a eso hay que sumarle el resto de cosas necesarias: cuadernos, pinturas, bolis, regla, compás….

“El material escolar puede costar unos 80€”, cuenta Miriam Sedano, dependienta de la papelería Folder, “lo mandan todo muy cuadriculado, les mandan comprar la cantidad y la marcan que quieren, está todo muy medido”. Si se suman ambas cifras da lugar a un gasto que no todos se pueden permitir. 

Una buena alternativa a tener que comprar los libros cada año era el ya antiguo sistema de gratuidad que existía en los institutos, pero tras su supresión las familias buscan otras soluciones que abaraten el coste que supone comenzar un nuevo curso.

“Este año la situación se ha acentuado más en ese sentido. La gente ha mercadeado mucho.”, explica Ramón Bermúdez, propietario de la librería Ancla. Una alternativa muy recurrida es acudir a los más cercanos y reutilizar libros de primos, hermanos y amigos.  Pero, sin duda, lo que más ha crecido ha sido la venta de libros de segunda mano.

“Parece que la gente en este tema está muy sensible, así como quizá este año en otras cosas han hecho un esfuerzo, como en irse de vacaciones, parece que en el caso de los libros es absolutamente necesario comprarlos  lo más barato posible”, explica Ramón Bermúdez. Cuenta que es habitual que algunas familias solo encarguen los cuadernos de actividades, ya que en esos hay que escribir y no se pueden volver a utilizar. “Te encargan esos y te dicen que el resto se los han pasado o que los han comprado de segunda mano”.

De hecho, no es difícil encontrar anuncios en los centros escolares o en internet en el que anuncien la venta de libros de segunda mano. Incluso la web del  I.E.S. La Laboral facilita a los padres esta opción. Comprar los libros de 4º de la ESO por internet cuesta 150€, mientras que los individuales se venden entre 15€ y 20€. 

“Hacemos un esfuerzo por ofrecer descuentos, entendemos que la situación lo requiere y nos quitamos una parte importante de nuestro beneficio, pero más allí no se puede llegar.”, explica Bermúdez, ya que tanto para él como para el sector, los ahorros de las familias no se pueden traducir en otra cosa que en pérdidas.
  

|||

A favor En contra

6 comentarios

#6
LOL02/09/2015 18:06h

No está la cuna.

A favor En contra 1 Denunciar

#5
Corticoles en Logroño02/09/2015 04:40h

Y para cuando vamos a tener los riojanos el derecho de poder preservar el euskara? Aqui esta la cuna, luego es responsabilidad nuestra.

A favor 1 En contra 1 Denunciar

#4
riojanudo01/09/2015 21:39h

El impuesto revolucionario de los libros de texto. La constitución pone claramente que la educación debe ser gratuita, entonces, por qué una familia de dos hijos puede llegar a gastar 600€ sólo en libros. Les recuerdo que muchos riojanos no ganan eso en un mes de trabajo. Los libros deberían ser reutilizados al máximo, nada de rellenables y las actualizaciones prescindibles por diversos cambios en folios o cuadernillos en blanco y negro.

A favor 4 En contra Denunciar

#3
¡ABAJO LOS PANTALONES!01/09/2015 16:37h

Señor Ubis por favor, súbase los pantalones de una vez.

A favor 6 En contra 1 Denunciar

#2
Rab01/09/2015 14:24h

Ubis, no te queremos. Se te escapan los votos conforme te llegan los canapés.

A favor 8 En contra 1 Denunciar

#1
Lian01/09/2015 09:26h

Con Ubis como mayordomo del PP la vuelta al cole va a ser más dura que nunca. Si no fuera porque nos cuesta dinero pagar a semejante títere, me haría gracia ver a ese Sancho PANZA de Ceniceros.

A favor 10 En contra 1 Denunciar
Premios A Crear 23Amigos de la Tierra Ribafrecha