Miércoles 27 de Septiembre de 2023Actualizado 22:28

El 26 de agosto de 2015

Tiempo de lectura: 01:33
|||

El PSOE califica de "abandonada" la sitación de la primera etapa de educación infantil

El Partido Socialista culpa al partido popular y propone aumentar la red de guarderías públicas, así como la creación de un puesto de Dirección que coordine las actuaciones de los centros existentes.

Guardería El Arco

D. Sacristán

El Partido Socialista Logroñés considera  que existe “un cierto abandono o falta de mimo por parte del Partido Popular” en la situación de la primera etapa de educación infantil, es decir, en las guarderías  de cero a tres años. Por ello, proponen no sólo una ampliación de la red municipal de centros, sino la creación de un puesto de Director general que coordine las actuaciones de todas ellas.

El concejal y Responsable del área de formación del grupo municipal socialista, Kilian Cruz-Dunne, demanda una ampliación de las redes básicas municipales de educación infantil, sobre todo en los barrios jóvenes como El Arco o Madre de Dios. Actualmente este servicio cuenta con cuatro escuelas infantiles: 'Chispita', 'Casa Cuna', 'El Cubo' y 'El Arco'.  

Cruz-Dunne ha calificado esta etapa educativa como “una parte muy importante, porque la educación-ha añadido- es poner a todo el mundo en la línea de salida con las mismas oportunidades”. Además, según ha explicado, representa un aspecto vital para el desarrollo integral del menor y  da respuesta a necesidades básicas como alimentación, higiene, sueño y bienestar.

Por ello ha propuesto la creación de una plaza municipal para la dirección, gestión y control de los centros de infantil, y para evitar así “problemas como los sucedidos en la anterior legislatura”.

Una nueva figura que los socialistas consideran “básica y un caballo de batalla” para su partido. El papel de esta sería garantizar los principios pedagógicos y de socialización de los menores y promover la participación de las familias en el proceso educativo de sus hijos. También valoran la figura por su función conciliadora en las relaciones familiares y laborales, y ven necesaria la interlocución permanente no solo entre los centros, sino entre las familias.

Por otra parte ha explicado que cualquier plan estratégico debería establecer un responsable que se encargue de garantizar el aprendizaje de los menores que están apuntados a las escuelas; que contribuya a la reducción de las desigualdades socioeducativas y al impulso de la conciliación familiar y laboral. 

|||

A favor 1 En contra 0

0 comentarios
Premios A Crear 23